• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cuáles han sido los fallos de la administración Biden en la bochornosa retirada de tropas de Estados Unidos de Afganistán?: Analista Hernán Molina lo explica

23 de agosto de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Retirada de Estados Unidos y Afganistán
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Amenazas potenciales del Estado Islámico contra los Estados Unidos y contra los ciudadanos estadounidenses en Afganistán, están obligando a las fuerzas militares norteamericanas a hallar nuevas maneras de trasladar al aeropuerto de Kabul a personas que serán evacuadas.

Un funcionario de la administración de Joe Biden, aseguró que grupos pequeños de estadounidenses estarían recibiendo instrucciones específicas sobre lo que deben hacer. Incluyendo el acudir a puntos de reunión donde puedan ser recogidos por las fuerzas militares.

Los cambios surgieron el mismo día en que la embajada estadounidense emite una nueva advertencia de seguridad. En ella pide a sus ciudadanos no trasladarse al aeropuerto de Kabul sin haber recibido instrucciones de manera individual.

El analista político, Hernán Molina, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: ¿Traicionó Estados Unidos su compromiso con el pueblo de Afganistán?: Internacionalista Lila Abed lo explica

“Lo que ha pasado y ha hecho que la salida del ejército estadounidense de Afganistán sea una chapuza, es la realidad de que las tropas de Afganistán, en la que se han invertido millones de dólares, no han tenido la entereza ni el liderazgo para contener al talibán. Vimos como los talibanes tomaron Kabul en pocas horas sin realizar ningún disparo. Obviamente, un plan de evacuación que estaba pensado para llevarse a cabo en varias semanas, terminó siendo catastrófica. Los talibanes están entre no hacer nada o entorpecer la evacuación. Por eso estamos viendo a helicópteros del ejército de Estados Unidos sobrevolando la capital afgana para poder extraer a diplomáticos, americanos y afganos aliados”, expuso Molina.

En cuanto a un posible fallo de la inteligencia militar de los Estados Unidos, el analista explicó que los que en realidad fallaron fueron las tropas afganas. “En vez de defender el país, se entregaron. Eso es parte de lo que es la cultura en Afganistán, porque el país ha sido gobernado por tribus y sectas”.

La última información que se pudo conocer, es que el presidente Biden había mandando a ampliar el perímetro de seguridad del aeropuerto de Kabul.

“También ha trascendido que los talibanes estarían rechazando cualquier intento de la administración de Biden  y de sus aliados de extender la presencia más allá del 31 de agosto. En este sentido, podríamos presenciar un estado mucho más bélico que hoy tenemos en Afganistán. Lo que podría llevar a que haya soldados americanos muertos. Eso empeoraría la situación para Biden. Hasta ahora, las imágenes causan mucho dolor, pero no ha habido ningún muerto por parte de los Estados Unidos”, añadió Molina.

Ver más: Especialista en estudios árabes e islámicos: «El acuerdo de Doha fue una rendición de EE.UU ante los talibanes»

Para el experto, el presidente Biden tenía otra opción en cuanto al retiro de tropas de Afganistán.

“Los acuerdos siempre pueden ser revisados, pero el presidente ha dicho que si hubiese dejado las tropas un año o cinco años más, no iba a cambiar el hecho de que los talibanes ascendieran al poder sin oposición del ejército afgano. Donde se equivoca, fue en la comunicación. El acuerdo del retiro de tropas de los Estados Unidos lo firmó Mike Pompeo bajo las órdenes de Donald Trump. Esto debió haber sido comunicado”, enfatizó el experto.

Este hecho está afectando la popularidad de Biden y lo puede golpear políticamente para las elecciones de medio término del próximo año.

“Una de las cosas con las que Biden tuvo que luchar, fue que era una persona apta para gobernar. Es allí cuando esa narrativa puede hacer mella y ser utilizada por los republicanos”, puntualizó Molina.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: AfganistánCésar Miguel RondónDestacadoEn ConexiónEstados UnidosEstadounidensesvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021