• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, agosto 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Traicionó Estados Unidos su compromiso con el pueblo de Afganistán?: Internacionalista Lila Abed lo explica

19 de agosto de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Estados Unidos y pueblo de Afganistán
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El mundo ha quedado consternado con las imágenes que se han visto desde Afganistán. No solo por el regreso de los talibanes al poder, sino por la manera en que Estados Unidos retiró sus tropas, dejando desamparados a miles de afganos colaboradores e intérpretes que ayudaron a los estadounidenses y ahora están en manos de los talibanes.

El mensaje que da Estados Unidos al mundo ha dejado mucho que desear y la internacionalista Lila Abed, conversó del tema junto a César Miguel Rondón en el programa En Conexión.

“La salida tan caótica le está restando prestigio a nivel internacional a los Estados Unidos. Sus aliados y sus rivales tienen sus ojos puestos en Afganistán y lo que están revelando los hechos es que Estados Unidos está abandonando un país en el que estuvo presente durante 20 años, faltando a su deber con esos afganos que estuvieron apoyando a las operaciones estadounidenses. Ahora ellos, están en manos del talibán”, dijo la internacionalista.

La catedrática también comentó que desde el punto de vista geopolítico se están observando cosas interesantes.

“Tanto China como Rusia han expresado su voluntad de reconocer al gobierno del talibán de manera legítima, algo que la mayoría de la comunidad internacional ha rechazado. No obstante, me quiero enfocar en China, porque Xi Jinping es muy pragmático y le apostó a todos los jugadores en esta situación para defender los intereses chinos”, afirmó.

Ver más: ¿Qué significa para las mujeres afganas el regreso de los talibanes al poder?: Periodista Andreina Flores lo explica

Las repercusiones en la política interna no se han hecho esperar. Donald Trump ha pedido la renuncia del presidente Biden. Sin embargo, lo que hizo Biden fue refrendar el acuerdo de Doha, cuando Trump acordó con los talibanes la retirada de las tropas estadounidenses.

“Las negociaciones que se llevaron a cabo en febrero de 2020 llegaron a ciertos acuerdos. Primero, Estados Unidos iba a retirar a todas sus tropas en el transcurso de 14 meses, mientras que el talibán iba a garantizar que organizaciones terroristas no estarían presentes en el país. También se había acordado un diálogo entre el gobierno de Afganistán y los talibanes, pero no hubo tiempo. En realidad no hubo ningún acuerdo fijo, porque el gobierno de Ghani era muy débil”, explicó.

La experta afirmó que es muy interesante que el ejército afgano tenía 300.000 efectivos y los talibanes solo son 75.000. “Aún así, pudieron llegar al poder en horas. Esto solo se explica por el nivel de corrupción que existía dentro del gobierno del presidente Ghani. Hoy por hoy, las armas y los equipos militares que Estados Unidos le dio al ejército de Afganistán, ahora están en manos de los talibanes”, afirmó.

Para la sociedad afgana el regreso del talibán al poder es dramático. Durante 20 años se acostumbraron a una vida moderna, con posibilidades de estudio, trabajo y ciertas libertades. Ahora, esos aires de libertad se cierran y vivirán nuevamente como en una era medieval.

“No me puedo imaginar viviendo en un país donde no puedo enseñar mi cara, no puedo hablar, donde mi voz no existe, y donde todo depende de mi padre o mi hermano. Eso es lo que significa la ley sharía”, puntualizó Abed.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: AfganistánCésar Miguel RondónDestacadoEn ConexiónEstados UnidosTalibanesvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021