• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cuáles son las producciones cinematográficas que recrean de mejor manera los hechos del 11 de septiembre?: Mauricio Ginestra lo explica

10 de septiembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Films y 11 de septiembre
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

A pocos días de cumplirse 20 años de los atentados del 11 de septiembre, Netflix tomó la iniciativa y estrenó en las últimas horas dos nuevos acercamientos a los hechos, uno desde la ficción y otro documental.

Mauricio Ginestra, periodista de entretenimiento en TVV Y Poptícular.

“Ha ido creciendo el número de producciones cinematográficas que giran en torno al 11 de septiembre de 2001. Han pasado 20 años desde este hecho tan lamentable que marcó la historia de Estados Unidos y como era de esperarse, han sido mucho los temas no solo sobre los atentados, sino las situación que rodean”, dijo Ginestra.

Entre las películas más destacadas, el periodista comentó que la plataforma Netflix ha sacado una serie de documentales.

Ver más: ¿Cómo cambió el mundo después del 11 de septiembre de 2001?: Luis Fleischman, cofundador del Palm Beach Center for Democracy and Policy Research, lo explica

“Hay una película que me gusta mucho y que salió recientemente que se llama Worth, que trata de una historia real de un profesor de sociología de Nueva York, que a raíz del 11 de septiembre comenzaron a entender la vida humana y si tenía algún valor cuantificable. También relata cómo la gente de Nueva York afrontó este hecho”, indicó.

En el género de acción, Ginestra recomendó un film llamado “Zero Dark Thirty”, que habla sobre la captura de Osama bin Laden.

“Hay unos documentales en Netflix que son muy interesantes, porque no solo muestran lo que vimos en las pantallas de las noticias, sino lo que estaba ocurriendo en la ciudad en ese momento. También hay una película muy interesante de Tom Hanks, basada en una historia real, llamada Extremely Loud Incredibly Close”, añadió.

Para el periodista es muy importante que estos hechos sean recordados a través del cine.

“De esta forma el recuerdo queda vivo. Siempre se puede revivir una historia por más dura que sea”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: 11 de septiembreCésar Miguel RondónDocumentalesEn ConexiónPelículasvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021