• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

jueves, abril 15, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Antonio De La Cruz: «La administración de Biden plantea un cambio a la política de máxima presión en Venezuela»

29 de enero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
De La Cruz analiza los pros del gobierno Biden en Venezuela
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Venezuela, América Latina, y el continente Asiático son las preocupaciones más importantes para la administración de Joe Biden en materia de política exterior. Con los retos porvenir, aumentan las preguntas sobre la posición de Estados Unidos al respecto.

Durante su programa En Conexión, César Miguel Rondón conversó con Antonio de La Cruz, analista político, para saber sobre los primeros pasos de la administración con las políticas al extranjero.

En primer orden, Antonio de La Cruz diferenció que «La administración de Joe Biden plantea un cambio a la política de máxima presión que venía aplicando Donald Trump. La política de ahora busca un esfuerzo multilateral para una negociación; y unas elecciones», aseguró.

Lea también: Frente a la embajada de Argentina en Caracas activistas piden protección para venezolana violada

Después, explicó que la máxima presión brindó un panorama de fuerza por parte de los Estados Unidos (EE.UU) para Venezuela. En el cual el gobierno del país suramericano sostuvo el poder, aun con las sanciones económicas.

«Este es un esfuerzo con la Unión Europea. Porque la democracia en Venezuela adolece de legitimidad de origen y de acción», aseveró De La Cruz respecto al gobierno de Nicolás Maduro.

Estas carencias de legitimidad parten de las elecciones presidenciales del 2018, y las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre del año pasado. Dos procesos repletos de vicios que no dan demostraciones de un proceso democrático en el país.

Finalmente, con respecto al gobierno presidido por Juan Guaidó, el analista político «Si se desmonta el interinato, que ha venido sucediendo desde algunas posiciones, empiezan a perder posición internacional».

También, «Empiezas a perder en  Citgo, si EE.UU tomase esa posición, porque un juez determinaría que ‘ya no tiene la representatividad de Venezuela'».

Además, «Se perdería el oro porque un juez en Londres diría ‘ya no es el representante’ que reconoce el gobierno de la Reina. Es un juego muy maquiavélico, pero muy fino que tenemos que empezar a unir», sentenció De La Cruz.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Antonio De La CruzCMREn ConexiónEstados UnidosPolíticavenezuelavideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Día a Día con César Miguel Rondón, 15 de abril de 2021

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Por qué renunció el primer ministro de Haití, Joseph Jouthe?: Periodista Harold Isaac lo explica

Lasso y Correismo

Politólogo Andrés Vergara: «El gran perdedor en Ecuador fue el modelo autoritario del correismo»

No es el Covid, es ése señor sin alma que secuestra Miraflores

Día a Día con César Miguel Rondón 12 de abril de 2021

ley migratoria y Chile

¿En qué consiste la nueva ley migratoria chilena?: Periodista María Gabriela Arteaga lo explica

¿Podrían llegar las vacunas contra el COVID-19 a Venezuela?: Doctor Julio Castro lo explica

Reina Isabel II-EFE

Periodista Juan Francisco Alonso: «Se comienza a visualizar el fin del reinado de Isabel II»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021