• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Defensor de derechos humanos: Walter Márquez: «es necesario que haya reapertura total de la frontera con Colombia, pero también se deben investigar los crímenes que se cometieron en 2019 con el cierre fronterizo»

10 de noviembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Frontera
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La paz en Colombia debe implicar lo mismo en la frontera venezolana, insiste la Fundacion El Amparo y Provea. Walter Márquez, defensor de los derechos humanos y representante de la Fundación El Amparo, exigió que se abra totalmente la frontera, pero con cero impunidad.

Dijo que, a pesar de que Gustavo Petro estuvo en Caracas reunido con Nicolás Maduro, para nada recordaron los sucesos que se dieron tras el cierre de frontera el 19 de agosto de 2015, cuando hubo un desplazamiento y deportaciones forzosas de más de 24.000 colombianos, que son víctimas de la represión de Maduro.

Márquez, amplió la información en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Cuando hablando de que la paz en Colombia debe implicar en Venezuela, lo decimos porque los grupos irregulares colombianos se metieron en nuestro país. El gobierno de Colombia le ha pedido a las autoridades venezolanas que sirvan de mediadores en las negociaciones con el ELN, pero el ELN está en nuestro país y tienen vínculos con Nicolás Maduro y su régimen. Por eso nosotros, celebramos que haya conversaciones de paz, pero que comiencen con quel as guerrillas colombianas deje de usar la frontera como su refugio. La paz de Colombia es la paz de Venezuela, pero también está el tema de la impunidad. Gustavo Petro fue a Caracas para reanudar relaciones diplomáticas y reabrir la frontera, pero se le olvidó plantear que en agosto de 2015, el régimen de Maduro cerró la frontera y demolieron a más de 200 casas de colombianos en Venezuela”, dijo Márquez.

Ver más: Informe presentado ante la CPI revela que 11 funcionarios de la Dgcim están involucratdos en crímenes de lesa humanidad

El defensor de derechos humanos explicó que el pasado 21 de marzo, hubo una confrontación entre las Fuerzas Armadas de Venezuela y los disidentes de las FARC.

“El 23 de abril, las FARC ajusticiaron a 8 militares venezolanos, además que hubo un desplazamiento forzoso de más de 6.000 personas. Hubo incendios indiscriminados y tratos inhumanos. Hubo más de 30 detenciones arbitrarias y no hay ni una sola investigación”, acotó.

Finalmente, Márquez destacó que es necesario que haya reapertura total de la frontera y que se investiguen los crímenes cometidos en el cierre de la frontera en agosto de 2019.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónColombiaDestacadoELNEn ConexiónFarcfronteraMaduroPetrovenezuelavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021