• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Informe presentado ante la CPI revela que 11 funcionarios de la Dgcim están involucratdos en crímenes de lesa humanidad

7 de noviembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Crímenes de lesa humanidad y Dgcim
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Informe presentado ante la CPI involucra a once funcionarios militares por crímenes de lesa humanidad en Venezuela. Lo que un grupo de investigadores de la Clooney Foundation for Justice (CFJ) descubrió en el caso venezolano es que hay elementos claros de un patrón sistemático que demostrarían la responsabilidad en crímenes de lesa humanidad cometidos por once funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

El informe fue presentado el pasado 31 de octubre ante la Corte Penal Internacional (CPI), según le dijo a Infobae el gerente senior del programa “The Docket”, Ignacio Jovtis, quien lideró la investigación sobre Venezuela.La fundación tiene como cofundador a George Clooney, quien recientemente declaró: “Nuestra misión es lograr justicia por un mundo donde los derechos humanos estén protegidos y nadie esté por encima de la ley. La paz, como la guerra, debe librarse”. Es así como la CFJ, conjuntamente con el Foro Penal, realizaron la investigación durante dos años.

La periodista Sebastiana Barráez abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Es interesante porque entre otras cosas, ellos determinaron que los casos se repetían en el modus operandi en la forma cómo se ejecutaron torturas, en ese hilo conductor que identificaron, aún cuando las personas entrevistadas no se conocían entre sí y no tenían relación. Eran casos distintos en tiempos distintos, pero los actores, es decir, los torturadores y perpetradores de crímenes de lesa humanidad, coincidían y en este caso, había pruebas contundentes contra 11 militares contra la DGCIM”, dijo Barráez.

Ver más: ¿Con cuáles condiciones se podría reanudar el diálogo entre el régimen de Maduro y la oposición venezolana?

La periodista señaló que todavía no se conocen los nombres de estos 11 militares.

“Esta fundación, y particularmente, este grupo, son extremadamente cuidadosos en la forma y en el fondo de lo que presentan. Por eso no han suministrado los nombres, porque además, así lo establecieron las víctimas que ellos entrevistaron”, agregó.

El informe lo que demuestra, es que indudablemente, se han cometido crímenes de lesa humanidad por parte de las autoridades venezolanas.

“Esto es bien importante, porque tal  y como el investigador lo explicaba, ya no estamos hablando de una simple violación de derechos humanos, sino que estamos hablando de un crimen en una escala superior a la violación de derechos humanos, que son crímenes de lesa humanidad. Estos es importante en la investigación que lleva a cabo la CPI, y también para determinar la responsabilidad de esos 11 funcionarios señalados, y de otros que han sido acusados por otras organizaciones”, explicó.

La reportera también manifestó, que está claramente establecido, que esta situación comenzó con dos oficiales identificados, como lo son el coronel Saranco y el Teniente Coronel Granko Arteaga.

“Es evidente que ellos usaban a civiles para poder ejecutar acciones de este tipo”, apuntó.

Finalmente, Barráez destacó que es difícil establecer el número de de personas torturadas dentro de la Dgcim, porque hay detenidos cuyos nombres no se conocen.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel Rondóncrímenes de lesa humanidadDestacadoDGCIMEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021