• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 23, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Derrota demócrata en Virginia es el preludio de lo que podría suceder en las elecciones de medio término?: Analista Paul Maslin lo explica

3 de noviembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La jornada electoral en Virginia y Nueva Jersey, importantes estados a nivel de votación para demócratas y republicanos, se desarrolló con algunas sorpresas para los demócratas. En Nueva Jersey Phil Murphy se impuso, pero no con la distancia que se esperaba, mientras que en Virginia ganó el republicano Glenn Youngkin. Esto se traduce en un revés político para Biden.

Paul Maslin, analista de opinión pública y estratega de campañas, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“En realidad la preocupación venía desde mucho antes de la jornada electoral. Había evidencias del desplome del Partido Demócrata. En Virginia ganó el candidato republicano y en Nueva Jersey la elección terminó mucho más cerrada de lo que se había previsto. Para los demócratas las elecciones de medio término siempre han sido complicadas, pero las del año que viene se avizoran muy cuesta arriba”, dijo Maslin.

Ver más: ¿Son las elecciones en Nueva Jersey y Virginia un reflejo del mapa político estadounidense?: Analista político Hernán Molina lo explica

Varias encuestas reflejan que Joe Biden terminará su primer año en el mandato en caída libre y con una popularidad por debajo del 40%.

“Esto es normal que ocurra porque los estadounidenses no están conformes con el país que tienen. Hay una economía que funciona solo para un sector. Tenemos el problema de la pandemia y la sociedad está dividida”

Para Maslin la pregunta cave es cómo el presidente Biden podrá revertir este escenario.

“Tiene que hacer un gran trabajo en los próximos 12 meses. La situación en la Cámara de Representantes y en el Senado está muy estrecha. Es muy complicado perder ambas cámaras. Imaginemos al octogenario Biden lidiando con ambas cámaras en su contra. Sería un escenario catastrófico para el Partido Demócrata”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel Rondón. Día a DíaDestacadoElecciones de Medio TérminoEstados UnidosPartido DemocrataradioVirginia
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021