La jornada electoral en Virginia y Nueva Jersey, importantes estados a nivel de votación para demócratas y republicanos, se desarrolló con algunas sorpresas para los demócratas. En Nueva Jersey Phil Murphy se impuso, pero no con la distancia que se esperaba, mientras que en Virginia ganó el republicano Glenn Youngkin. Esto se traduce en un revés político para Biden.
Paul Maslin, analista de opinión pública y estratega de campañas, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“En realidad la preocupación venía desde mucho antes de la jornada electoral. Había evidencias del desplome del Partido Demócrata. En Virginia ganó el candidato republicano y en Nueva Jersey la elección terminó mucho más cerrada de lo que se había previsto. Para los demócratas las elecciones de medio término siempre han sido complicadas, pero las del año que viene se avizoran muy cuesta arriba”, dijo Maslin.
Ver más: ¿Son las elecciones en Nueva Jersey y Virginia un reflejo del mapa político estadounidense?: Analista político Hernán Molina lo explica
Varias encuestas reflejan que Joe Biden terminará su primer año en el mandato en caída libre y con una popularidad por debajo del 40%.
“Esto es normal que ocurra porque los estadounidenses no están conformes con el país que tienen. Hay una economía que funciona solo para un sector. Tenemos el problema de la pandemia y la sociedad está dividida”
Para Maslin la pregunta cave es cómo el presidente Biden podrá revertir este escenario.
“Tiene que hacer un gran trabajo en los próximos 12 meses. La situación en la Cámara de Representantes y en el Senado está muy estrecha. Es muy complicado perder ambas cámaras. Imaginemos al octogenario Biden lidiando con ambas cámaras en su contra. Sería un escenario catastrófico para el Partido Demócrata”, puntualizó.