• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

miércoles, julio 6, 2022
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Director del Foro Penal: «Venezuela tiene las medallas más importantes como país violador de derechos humanos»

26 de enero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Venezuela, la mayoría de los países miembros exigieron liberar a los presos políticos e investigar las ejecuciones extrajudiciales.

Alfredo Romero, abogado y director del Foro Penal Venezolano, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Lo primero que hay que entender es que esto es un examen que realiza cada cuatro años el Consejo de Derechos Humanos a todos los países miembros de las Naciones Unidas. En esta ocasión le tocó a Venezuela y hay que decir que no se trata de una evaluación en específico, sino de unas recomendaciones de varios países sobre la situación de derechos humanos en Venezuela. No obstante, también hay países no democráticos e irrespetuosos de los derechos humanos como Cuba, Rusia, Egipto y Arabia Saudita”, dijo Romero.

Ver más: Doctor Julio Castro: «En Venezuela hay un aumento explosivo de casos de Ómicron»

El experto afirmó que lo que se observó en el Consejo de Derechos Humanos es que un grupo de países se enfocaron en dar recomendaciones sobre la situación de detenciones arbitrarias con fines políticos en Venezuela.

“Hoy en día hay 91 presos políticos en Venezuela con detención preventiva. Es decir, que no se les ha hecho juicio.  Hay que destacar que los países hicieron mención específica a Javier Tarazona, coordinador de FundaRedes, que hoy en día está detenido. También hicieron menciones de la persecución en términos generales de los defensores de derechos humanos”, agregó el abogado.

Lo que ha dejado esta evaluación del Examen Periódico del Consejo de Derechos Humanos, es que para el mundo no hay ninguna duda de que en Venezuela hay una violación sistemática de derechos humanos.

“Venezuela tiene las medallas más importantes de los países violadores de derechos humanos. Tiene una investigación de la Corte Penal Internacional, tiene una revisión de la Misión de Determinación de Hechos de las Naciones Unidas, y tiene representantes de la oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos instalada dentro del territorio. Esas tres cosas hacen ver que la situación de los derechos humanos en Venezuela es excepcional”, enfatizó.

En cuanto determinar una responsabilidad específica en la violación de derechos humanos, Romero afirmó que no se realizará a corto plazo.

“En ocasiones se crean expectativas muy altas, sobre todo entre las víctimas que son los beneficiarios reales en estos procesos. Lo cierto, es que hay una investigación abierta donde habrá responsabilidades específicas, pero no se puede mencionar a ninguno en estos momentos. Primero se debe abrir el caso”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

 

Tags: César Miguel Rondónderechos humanosDestacadoDía a Díaradiovenezuela
Share196Tweet123Share49

Related Posts

zonas de minería y masacre
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Coordinador de Clima 21, Alejandro Álvarez: «Es una masacre en masa lo que está ocurriendo en las zonas de minería, al sur de Venezuela»

Elizabeth Evtushenko
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Conoce la historia Elizabeth Evtushenko: una ucraniana-venezolana que creó una iniciativa para ayudar a los niños ucranianos desplazados por la guerra

Trump y Partido Republicano

¿Pierde Donald Trump influencia en el Partido Republicano?

OTAN

Analista Álvaro Nieto: «La OTAN se está convirtiendo en la alianza del mundo libre contra las amenazas de las democracias»

4 de julio en Miami

¿Cuáles son las mejores actividades para compartir con los niños el próximo 04 de julio en Miami?

Adhesión de Suecia y Finlandia la OTAN

Analista Brenda Estefan: «La adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN es un duro golpe geopolítico para Vladimir Putin»

migrantes y Texas

¿Está la industria del tráfico de personas detrás de la muerte de más de 50 migrantes dentro de un tráiler en Texas?

Cassidy Hutchinson

Periodista Celia Mendoza: «Lo que demuestran los testimonios de Cassidy Hutchinson, es que Donald Trump tenía la intención de acudir al Capitolio y evitar la transición pacífica del poder»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021