• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Doctora Mireya Wessolossky afirmó que el 2022 es un nuevo año para vacunarse, seguir usando la mascarilla y mantener el distanciamiento social

14 de enero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
2022 y Vacunas
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El 2022 llega a ser el tercer año de la pandemia del COVID-19. Luego de un 2020 trágico, el 2021 se perfilaba con mucha esperanza por la producción y distribución de las  vacunas. No obstante, en el transitar del año se produjeron nuevas variantes y el movimiento antivacunas tomó fuerza.

Aunque la variante Omicron ha pasado a ser la más dominante por su fácil transmisibilidad, también es cierto que la mortalidad no ha sido tan alta gracias a las vacunas.

La humanidad ya está más preparada para enfrentar a la pandemia y sabe cuáles son las medidas de prevención, pero hay quienes siguen sin darle la importancia que merece o piensa que todo forma parte de una conspiración.

La doctora Mireya Wessolossky, médico especialista en enfermedades infecciosas, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: ¿Cuáles son los retos económicos y geopolíticos que afrontará el mundo en el año 2022?

“Aprendí que no podemos predecir al COVID-19, creo que es la inversa y el virus nos está prediciendo a nosotros. Hay que esperar y ver los datos. Diferentes coronavirus se comportan de distinta manera y estamos aprendiendo de esta pandemia. Nadie puede predecir cuándo va a terminar o qué es lo que va a suceder. Se han presentado nuevas variantes que han estado por algunos meses y se van, hay otras que se han mantenido. Hay que estar atentos y tomar las prevenciones necesarias como la vacuna”, dijo Wessolossky.

Está demostrado que la vacuna contra el COVID-19 previene muertes y complicaciones en la enfermedad. No obstante, persisten los movimientos antivacunas y vemos a personalidades como el tenista Novak Djokovic y el jugador de baloncesto, Kyrie Irving, quienes están negados a vacunarse.

“Es increíble como esto ha provocado una división entre las personas. Están los que se vacunan y los que no. Todavía hay gente para las que el COVID-19 no existe, porque creen en teorías conspirativas. Es triste que en el siglo XXI todavía haya personas que crean en estas cosas y vemos el efecto tan nocivo que generan las personas no vacunadas”, agregó.

La especialista también señaló que la vacuna ha aportado un beneficio importante, que no es apreciado por todas las personas.

Desde finales de 2021, muchos expertos asomaron la posibilidad de que la pandemia pasará a ser endemia.

“La pandemia es cuando se establece una enfermedad mundial, mientras que la endemia es una infección que persiste a lo largo del tiempo. Hay que tratar de ganar la guerra biológica”, añadió.

Finalmente, Wessolossky enfatizó que este 2022 hay que seguir usando las mascarillas, vacunarnos y tener un distanciamiento social”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónCOVID-19DestacadoEn ConexiónVacunasvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021