• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, marzo 31, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Doctora Mireya Wessolosky: «Sabemos que las vacunas no logran mantener los anticuerpos en el tiempo, por eso es necesario el refuerzo de la tercera dosis»

6 de octubre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La farmacéutica Johnson & Johnson anunció este martes que solicitó a los reguladores de Estados Unidos que autoricen el uso de emergencia para la tercera dosis de refuerzo de su vacuna contra la COVID-19 en adultos.

Mireya Wessolosky, médico especialista en enfermedades infecciosas con maestría en salud pública, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Hasta ahora no es una vacuna distinta, es la misma y solo se usará para reforzar la primera vacunación. Estamos aprendiendo mucho de esta enfermedad. Uno de los aprendizajes es que para la vacunación se utilizaron dos dosis. Johnson & Johnson se atrevió a hacer una vacuna de una dosis, pero su eficacia no alcanzó el nivel de Pfizer y Moderna. No obstante, fue aceptada debido a la emergencia de la pandemia. Sin embargo, hay que destacar que todavía estamos en una etapa rampante de la epidemia y Johnson & Johnson realizó otro refuerzo y han pedido que la FDA la apruebeâ€, dijo Wessolosky.

Ver más: ¿Es el Molnupiravir el primer medicamento vía oral para tratar el COVID-19?: vicepresidente de la Sociedad Latinoamericana Infectologia, Roberto Debbag, lo explica

La experta indicó que combinar la vacuna de Johnson & Johnson con otras no produce complicaciones porque son diferentes vías para formar una capa de protección y de anticuerpos.

“Las vacunas necesitan refuerzos. En ocasiones una vacuna forma una inmunidad de por vida, pero hay otras que no. Estamos aprendiendo con esta pandemia cómo vamos a vacunar y a proteger. Sabemos que las vacunas de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson no logran mantener los anticuerpos en el tiempo. Lo que se trata es de dar un empuje para mantener los anticuerpos por más tiempo y a un nivel altoâ€, puntualizó Wessolosky.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaJohnson & JohnsonradioTercera Dosisvacuna
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicanaâ€

Caracazo

¿34 años después del “Caracazoâ€, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahoraâ€

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajosâ€

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021