• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, agosto 23, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Economista Alejandro Grisanti: “El crecimiento económico de Venezuela tiene un techo muy bajo”

31 de octubre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Crecimiento económico de Venezuela
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Conforme se acerca el cierre del 2022, la economía venezolana parece enfrentar nuevos retos que podrían cuestionar su capacidad de mantener en los próximos años un nivel de recuperación similar al observado entre 2021 y el primer semestre de este año. Tras superar los efectos adversos de la pandemia, los hechos recientes en materia cambiaria y de precios, dan cuenta de que el mercado venezolano aún transita bajo un equilibrio frágil entre: restricciones fiscales, vulnerabilidad institucional, y  una relativa estabilidad cambiaria.

El economista Alejandro Grisanti abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Lo primero que tenemos que entender es que hay que internalizar que las economías cuando caen mucho, suelen tener una cierta recuperación. Lo raro en Venezuela, es que tuvimos una contracción económica desde el año 2013 hasta el 2020. La norma, después de esa caída es que se tenga una cifra de recuperación llegando a los dos dígitos. Eso ya pasó con el paro petrolero y la recuperación de 2004. Igual, todos los países que están saliendo de la pandemia les ha pasado lo mismo. Pero es una cifra de recuperación relativamente pequeña. Lo que vemos es que no hay reformas, en Venezuela no se aplican leyes, el control de precios existe y no se aplica, hay una amenaza constante sobre el sector privado, hay una sistema legal muy férreo contra el sector privado y por eso es difícil ganar confianza y atraer inversiones”, dijo Grisanti.

Ver más: Economista Tamara Herrera: «Está la necesidad de hacer cambios profundos en lo político para que la economía venezolana tenga una recuperación sólida»

El economista señaló, que desde Ecoanalítica ven un crecimiento con un techo muy bajo.

“La altura de este techo dependerá en que sector estés. Hay sectores que crecerán un poco más. Algunos sectores serán ganadores en términos relativos, como el comercio, la agroindustria, el sector farmacéutico, y el de cuidado personal, que son sectores de consumo masivo. Pero habrán sectores perdedores, como la manufactura, construcción y todo sector que implique un apoyo del sistema financiero”, indicó.

Finalmente, Grisanti destacó que la inflación seguirá a la baja.

“El gobierno y las autoridades han sido mucho más pragmáticas dentro de sus errores. Recordemos que el mundo está con inflación. Vamos a tener una reducción de inflación, pero seguirá deteriorando y pegándole muy duro a los que menos tienen”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónCrecimiento EconómicoDestacadoDía a Díaradiovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021