• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Economista Dany Bahar: «El problema inflacionario en EE.UU. le puede costar las elecciones de medio término al Partido Demócrata y la reelección a Joe Biden»

13 de enero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Problema inflacionario y Biden
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los precios al consumidor en Estados Unidos se dispararon 7,0% en diciembre de 2021. Ese incremento significó la subida más alta desde hace casi 40 años. De esta forma, la economía se ha convertido en una de las mayores preocupaciones para el presidente Joe Biden, quien había prometido detener la inflación.

Los precios de la energía subieron 29,3% y los de los alimentos 6,3%, según el índice CPI. Si se excluyen estos sectores volátiles, la inflación subyacente alcanzó 5,5%, su nivel más alto desde febrero de 1991.

La economía se convierte en una de las tareas pendientes para el presidente Biden y el Partido Demócrata en el año de las elecciones de medio término.

Dany Bahar, economista y profesor en la Universidad de Brown, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Hay varios determinantes que generaron este pico en la inflación. Primero la pandemia del COVID-19 sigue afectando a las economías globales, en particular las cadenas de valor. El hecho de los barcos y el transporte terrestre esté tardando en llegar con los productos a las tiendas, hay una cantidad limitada de oferta para una demanda agrandada. Eso también lo vemos en el mercado laboral. Otro factor importante, es que los dos paquetes de ayuda social, el que aprobó la administración Trump ahora el que sacó adelante el gobierno de Biden hace un año, eran más de lo que realmente se necesitaba”, indicó el experto.

Ver más: Inflación en EE.UU. llega a su punto más alto desde la registrada en 1982

Bahar resaltó que entró mucho dinero en la economía estadounidense y eso generó un sobrecalentamiento de la economía.

“La gente tenía mucho dinero disponible y lo usó en consumo. Cuando hay mucha demanda y la oferta tarda mucho en responder, los precios aumentarán y se generará inflación”, expuso.

Otro factor a tomar en cuenta son las expectativas del mercado. “Si hay una expectativa de que el supermercado costará 10% más, las personas solicitarán un aumento en sus empleos de 10% más. En ese sentido, se entra en un círculo vicioso que es muy peligroso que fue lo que pasó en los años 80 en los Estados Unidos”, explicó el economista.

Bahar destacó que entre las medidas que debe tomar la administración Biden para frenar la inflación es aumentar las tasas de interés.

“Al aumentar las tasas de interés, la gente tendrá más incentivos en dejar su dinero en una cuenta de ahorros que gastarlo. Eso generaría una caída en el consumo, pero es un arma de doble filo. Una caída muy grande del consumo podría generar una recesión económica. Es una línea muy difícil de navegar”, señaló.

Por último, el especialista enfatizó que este problema económico puede tener severas consecuencias en el terreno político.

“Esto le puede costar la reelección a Joe Biden y más prontamente las elecciones de medio término de este año. Esto amenaza la posibilidad de los demócratas de permanecer en el poder. Aunque esto no haya sido culpa de Biden, la opinión pública lo responsabiliza”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónEstados Unidosinflaciónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021