• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Economista Javier Díaz Giménez: «El próximo paso para sancionar a Rusia, es el embargo completo de todas sus importaciones»

22 de marzo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
embargo e importaciones rusas
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los mercados emitieron esta semana los primeros vestigios de que las sanciones a Rusia están efectivamente minando la salud de las finanzas del Kremlin. Hasta el punto de que el fantasma del primer default de deuda rusa desde la Revolución Bolchevique de 1917 ha merodeado por el ambiente inversor.

La alarma cobró intensidad por la pérdida de valor de los acreedores rusos, desde que Putin ordenó la invasión a Ucrania. Por su parte, el presidente Joe Biden viajará a Europa en los próximos días y tratará con sus aliados el posible embargo del petróleo ruso por parte de la Unión Europea.

El economista Javier Díaz Giménez, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Putin tiene razón en decir que un eventual embargo de la Unión Europea al petróleo ruso golpearía a todos, porque no es tan fácil cambiar de un proveedor tan importante como es Rusia. Hay países europeos que utilizan el 100% del gas ruso. No obstante, en el largo plazo las naciones podrían estar dispuestas a asumir los costos que supondría desengancharse a adoptar un embargo de todas las importaciones de Rusia. Hay negociaciones en curso con Argelia y Estados Unidos también puede proporcionar parte del gas. Las funciones de oferta en el corto plazo será complicada, pero a largo plazo se encontrarán soluciones”, dijo Díaz Giménez.

Ver más: ¿Qué significa la visita de Joe Biden a Polonia, en medio de la guerra en Ucrania?

Para el economista, para establecer un pronóstico sobre cuánto tiempo tardaría Europa en desengancharse de la dependencia rusa, es importante saber cómo va a concluir la guerra.

“Si la guerra continúa y se siguen cometiendo atrocidades, habrá una disposición de los países europeos de aceptar los costos que suponen las sanciones. El escenario es que estamos en primavera y llegará el verano. Las necesidades de calefacción disminuyen. Hay seis meses para ir resolviendo esta situación”, destacó.

Las discrepancias dentro de la Unión Europea comienzan porque hay países que dependen en más medida del petróleo ruso y otros que pueden desengancharse con más facilidad.

“Me ha sorprendido la respuesta unificada de Europa. De momento, la cohesión de los países europeos y los miembros de la OTAN es uno de los hilos de plata de la guerra”, apuntó.

El experto señaló que las próximas acciones a seguir sería el embargo europeo al petróleo ruso.

“Se puede terminar de desconectar la economía rusa del sistema financiero internacional, pero el siguiente paso es un embargo completo a todas sus importaciones. Desde España, por ejemplo, se manda más de un millón de dólares diarios a Rusia, producto de importaciones. Eso termina siendo una contradicción”, agregó.

Finalmente, Díaz Giménez destacó que no hay mayor información sobre lo que está sucediendo a lo interno de Rusia.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEmbargo petroleroEn ConexiónrusiasancionesUnión EuropeavideoVladimir Putin
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021