• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Editorial: Venezuela: 30 de abril de 2019, un año después

30 de abril de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En su editorial de este 30 de abril, César Miguel Rondón habla sobre el levantamiento militar fallido que hubo en Venezuela un día como hoy, en el año 2019. 

El presentador comienza su sección diciendo que «hace un año exactamente», la BBC de Londres titulaba en su portal: «Venezuela: el liberado Leopoldo López y Juan Guaidó llaman a la «fase final» contra el gobierno de Nicolás Maduro». 

«A todos nos tomó por sorpresa», expresa, aclarando que los dos líderes opositores hablaron esa madrugada desde las cercanías de la base aérea militar La Carlota. Sublevados y supuestamente apoyados por las Fuerzas Armadas. 

Leopoldo López en particular, quien estaba preso en su casa hasta ese momento, dijo: «fui liberado por este movimiento militar y estoy convencido de que van a ser muchos los que se van a sumar a nosotros».

Pero, ¿Qué pasó?, pregunta Rondón. 

«No hubo apoyo masivo de los ciudadanos ni de batallones de militares. Los militares que les acompañaron se dieron a la fuga, otros cayeron presos. Leopoldo está libre pero como huésped de la embajada española. Los supuestos implicados, Vladimir Padrino López, Maikel Moreno, siguen en el entorno cercano de Maduro. Hubo un derrumbe de esperanza de los venezolanos que sólo pudo recuperarse, poco a poco, tras el viaje de Guaidó a Europa y Estados Unidos», resume el presentador.

Más adelante cita a su entrevista con el politólogo Luis Salamanca, quien aseguró que días como el 30 de abril, «pueden verse como antecedentes para la historia». 

Es cierto que el poder está de un solo lado mientras los militares acompañen a Maduro, agrega el periodista; mientras advierte que en el marco de la crisis, al pueblo lo único que le queda es la anarquía. 

Para concluir se cuestiona: «¿Es el caos la vía para una salida?». 

Tags: César Miguel RondónEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021