La Fiscalía General de la República solicitó durante la audiencia a Emilio Lozoya prisión preventiva justificada contra el ex-director de Petróleos Mexicanos (Pemex), por riesgo de que salga del país.
Alberto Rueda Estévez, analista y corresponsal internacional, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.
“Pareciera que Emilio Lozoya ya no cuenta con la gracia del gobierno, especialmente del presidente López Obrador. No hay que olvidar que el caso de Lozoya es el único recurso que tiene López Obrador para justificar el combate frontal contra la corrupción de los gobiernos pasados, sobre todo del gobierno de Enrique Peña Nieto”, dijo Rueda Estévez.
Se ha descubierto que Lozoya estaba inmerso en una red de corrupción que involucraba a muchos grandes políticos por el caso de Odebrecth.
Ver más: ¿Por qué los gremios bolivianos le temen tanto a la nueva ley aprobada por el gobierno de Luis Arce?: Analista Jorge Abastoflor lo explica
“Esto parece que es un salvavidas político para López Obrador. Cuando el presidente comete algunos errores con el manejo de la pandemia, casualmente descubren que Lozoya está en España y lo regresan a México. Al llegar al país le dan prisión domiciliaria. Luego vienen los videos de los hermanos de López Obrador recibiendo dinero, y sacan un testimonio de Lozoya involucrando a miembros de otros partidos. Después descubren a Lozoya comiendo en un restaurante muy exclusivo, lo que deja al descubierto la impunidad y la cordialidad de López Obrador hacia el personaje. Ahora se acuerdan de Lozoya y piden la solicitud de prisión”, destacó el periodista.
Para el analista Lozoya se burló de López Obrador al cenar en el restaurante exclusivo.
“La burla es porque Lozoya es el principal argumento de López Obrador para hablar de la corrupción que imperó en México en el pasado. Lozoya es la principal carta de López Obrador en su supuesta lucha contra la corrupción. En este sentido, que Lozoya salga y pueda ir a un restaurante de lujo, habla del acuerdo que hay entre el gobierno y el delincuente”, agregó.
Lozoya pasó de ser la mejor carta de publicidad del gobierno de López Obrador, a ser un personaje incómodo.
“Lozoya primero debe devolver los millones de dólares y euros que supuestamente se robó, debe presentar las pruebas y la lista de funcionarios que estaban dentro de la red de corrupción, y después deberá enfrentar la justicia donde podrá sufrir una sentencia de 12 años en prisión”, puntualizó.