• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, julio 5, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿En qué consiste la investigación del Departamento de Justicia al cuerpo de policía de Minneapolis?: Periodista Russell Contreras lo explica

22 de abril de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Departamento de Justicia anunció que ha abierto una investigación civil sobre la legalidad de las prácticas del Departamento de Policía de Minneapolis, un día después de que el ex-policía de ese cuerpo, Derek Chauvin, fuese declarado culpable del asesinato de George Floyd.

El reportero de Justicia y Raza en Axios, Russelle Contreras, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Es la primera vez que la administración Biden reversa una línea dictada por la administración Trump. Se trata de una investigación directa a un cuerpo de policía por una presunta fuerza excesiva”, dijo el reportero.

Se investigará al cuerpo de policía de Minneapolis, porque se está estudiando un patrón de tratamiento de casos de salud mental. “En el caso puntual de George Floyd, el alegado era que estaba bajo el consumo de drogas, pero han podido tratarlo de una forma distinta para no llevarlo a la muerte”, agregó.

Ver más: ¿Qué efectos tiene la condena de Derek Chauvin en la sociedad estadounidense?: Vicepresidenta del grupo de relaciones gubernamentales Center for American Progress, Laura Rodríguez, lo explica

Para Contreras, esa investigación se podría trasladar a otros cuerpos de policía del país. “Está el caso del cuerpo de policía de Albuquerque, donde se descubrió que había un patrón de que las personas terminaban baleadas por la policía. Se detectó que las personas agredidas tenían problemas de salud mental o de adicción a las drogas. Lo que se espera es crear otras técnicas para lidiar con estos casos. En el caso de Albuquerque no estaban disparando a los latinos o afroamericanos, sino a todo el mundo”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaMinneapolisPolicíaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021