• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Epidemióloga Dadilia Garcés: «Si no logramos una alta tasa de vacunación la pandemia puede extenderse por más de cinco años»

3 de agosto de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Vacunación y pandemia
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de un año de pandemia, el coronavirus cobró un nuevo giro en Estados Unidos, específicamente en la Florida. Los CDC informaron este fin de semana que se registraron 21.683 nuevos contagios, solo en este estado. Este sería el máximo número de nuevos contagios diarios desde que la pandemia estalló en marzo del año pasado.

Esta cifra representa un salto con respecto al récord anterior que se llevaba, con 19.334 casos diarios, establecido el 7 de enero, durante lo que se pensaba era el peor mes de la pandemia. La última quincena de julio, sería el tercer pico de COVID19 de Florida.

Dadilia Garcés, médico epidemióloga y Profesora Miami Dade College, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Lo que está sucediendo es la combinación de varios factores. Un elemento es que las personas pensaron que la pandemia se había ido completamente, porque se había logrado una alta tasa de vacunación. Realmente, esto creó la falsa expectativa de que no se necesitaban las mascarillas ni vacunar a una población en riesgo como los menores de 40 años. Por otro lado, la Florida es un centro turístico y estamos en plena temporada de verano, donde las personas frecuentan las playas de Miami y Orlando. Esta combinación creó el terreno fértil para que la variante delta se presentara ante nosotros y atacara de manera dramática a las personas no vacunadas, que son las que están llenando nuestros centros hospitalarios”, dijo la doctora.

Para Garcés, las personas que todavía no deciden vacunarse es por los múltiples mitos que hay alrededor de la vacuna. “Algo que ha dañado la salud pública y el manejo de la enfermedad ha sido el politizar la pandemia. Cuando se le dio un tinte político al virus, comenzamos a tener problemas”, sentenció.

Ver más: Médico y virólogo José Esparza: «La única arma que tenemos contra el COVID-19 y para evitar la propagación de las nuevas variantes, es la vacuna»

Con el nuevo récord de casos y hospitalizaciones por COVID-19, se comienza a temer a que las autoridades vuelvan a imponer las restricciones de hace un año.

“Realmente el uso de la mascarilla nunca se debió dejar y se tendrá que emplear nuevamente. La combinación de las vacunas con la mascarilla reduce la transmisión en un 98%. Lo que tenemos que impedir es que continúe transmitiéndose el virus para que no se creen nuevas variantes. Si no logramos una alta tasa de vacunación la pandemia puede extenderse por más de cinco años”, apuntó la experta.

Garcés añadió que las personas no vacunadas son las mismas que se negaron en usar las mascarillas. “Ellos tienen la combinación perfecta para dejar entrar el virus, dejar que se creen nuevas variantes y continuemos con el proceso. Las pandemias respiratorias suelen durar de tres a cinco años, pero se podría extender a más. Será un proceso tedioso y agotador para los países, además que se pierden vidas humanas”, agregó.

La especialista enfatizó que mientras las personas no se vacunen, la tendencia es a seguir batiendo récords en hospitalización y muertes por COVID-19.

“La pandemia está creciendo de forma exponencial y los hospitales nuevamente están posponiendo las cirugías selectivas y todos los procesos que no corresponden a emergencias. Lo que viene es un colapso hospitalario en menos de un mes”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónCOVID-19DestacadoEn ConexiónFloridapandemiaVariante Deltavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021