• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 21, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Es el aumento de la compra de armas consecuencia directa del incremento de la violencia en EE.UU.?

14 de abril de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Las estadísticas policiales demuestran que la violencia en Nueva York aumentó durante el primer trimestre del año, pero esta es una situación que se repite igual en lugares como Houston, Filadelfia e incluso Miami.

Por su parte, las autoridades neoyorquinas capturaron Frank R. James, el hombre que disparó y detonó una granada de humo en el metro de Nueva York el pasado martes.

Alex Barrio, director de la prevención de la violencia armada en el Center for American Progress, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: Analista Eugenio Weigend: «Las medidas de Joe Biden contra las armas fantasmas son acertadas, pero necesitan ser complementadas con políticas desde el Congreso»

“No sabemos mucho de James. Sabemos que tiene 62 años, que compró su arma en Ohio y que la llevó a Nueva York. Hay estados en los que se puede comprar un arma de fuego de manera muy fácil. Él tenía récord criminal desde los años 90, pero cuando compró el arma no lo revisaron. No sabemos por qué disparó en el metro, si fue por razones políticas, algo personal o si tenía algún problema mental. Hirió a 30 personas y todo fue muy triste”, indicó Barrio.

Sin embargo, las estadísticas afirman que el caso de Frank R. James no es aislado. En lo que va de año se han producido 296 tiroteos en la ciudad de Nueva York.

“La violencia ha aumentado en todo el país. Nueva York no tiene el peor número de muertes. Estados como Luisiana, Misisipi, Missouri, tienen unos números más altos”, agregó.

El experto indicó que el número de muertes por armas de fuego estaba descendiendo desde el año 2000 hasta 2019.

“En 2020 comenzaron a aumentar nuevamente. Hay muchas personas que tienen acceso a las armas, pero no tienen acceso a la salud mental o el apoyo de sus familias. Estamos viendo a muchos asesinos en la calle, hay más de 500 personas muertas por balaceras en la calle. Las armas están más disponibles, porque ahora no se necesita demostrar ningún entrenamiento para comprar un arma. Con la pandemia del COVID-19, los americanos compraron más de 21 millones de armas. En los últimos dos años se han vendido 40 millones de armas”, puntualizó.

Finalmente, Barrio destacó que se debe entender el problema de las armas,  como una emergencia de salud pública.

“Debe haber recursos para la salud mental. Hay una situación de que en los estados hay diferentes programas y no hay unas medidas alineadas”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: ArmasCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíaEstados Unidosradioviolencia
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021