Argentina ha vuelto a escalar a un nivel del 50% de inflación anual, un factor de incertidumbre para el país en medio de la expectación por si el Gobierno de Alberto Fernández aplicará medidas de estabilización que se aceleren la subida de precios en 2022.
Sofía Diamante, periodista especializada en economía del diario La Nación, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Lamentablemente, Argentina tiene una gran inflación desde hace varios años. La inflación anual está por encima del 40%, el año pasado fue atípico y bajó al 36%, pero este año se espera una inflación del 50%, lo que es una inflación emnsual del 3.5% mensual. Los precios aumentan todos los días. El servicio de telefonía aumentó 20%, los alimentos suben cada mes y los salarios no suben al mismo ritmo”, indicó Diamante.
Ver más: Analista Óscar Chacón: «Hay una urgencia en replantear las democracias en América Latina»
La periodista comentó que la respuesta del gobierno ha sido congelar los precios.
“Los combustibles no aumentan, tampoco lo hacen las tarifas de gas, luz y agua. La preocupación es que el gobierno no tiene respuesta ante los niveles de inflación. Uno escucha a los portavoces del gobierno diciendo que hay una inflación a nivel mundial, ese es el argumento”, agregó.
Para la reportera es difícil creerle al gobierno argentino cuando indica que va disminuir la inflación.
“El gobierno no tiene espalda política. Gasta mucho más de lo que ingresa al país. Como el gasto público es alto e ineficiente, recurren al Banco Central para imprimir billetes”, puntualizó.