• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 8, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Escritora Karina Sainz Borgo: «Que la francesa Annie Ernaux haya ganado el Nobel de literatura tiene varias lecturas»

7 de octubre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Annie Ernaux , la nueva premio Nobel de Literatura, no es solo decana y gran dama de la literatura francesa de nuestro tiempo: también es la más joven y rebelde, con mucho.

Ernaux decidió hace poco menos de medio siglo huir de París y su vida literaria, para refugiarse en una ciudad nueva, Cergy, a cincuenta kilómetros de París, feliz a su manera, en una ciudad sin alma, observando las grandes superficies comerciales con la precisión de una entomóloga enamorada de sus vecinos.

La escritora Karina Sainz Borgo, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Este Nobel tiene muchas lecturas. Ella es una narradora muy conocida pero poco leída. En estos dos últimos días, he buscado críticos y muchos decían que no la habían leído. Hay que decir que hay un giro europeo en este Nobel. Uno de los elementos más importantes, es que ella representa la conciencia íntima de cómo va cambiado Francia y cómo es la relación con las mujeres”, dijo Sainz Borgo

La escritora también manifestó que su productora indicaba que Ernaux era una escritora del siglo XXI.

Para Sainz Borgo este es un Nobel muy interesante.

Ver más: «The Chakras Garden»: Una exhibición artística de Anirays Camino que llega a Miami

“En los últimos cinco años tres mujeres han ganado el Nobel, creo que la academia está vapuleada por los últimos tiempos. Tengo un resentimiento con la academia porque ha dejado ir a muchos escritores”, indicó.

Finalmente, Sainz Borgo destacó que España ha renunciado a hacer un lobby cultural del español

“Tampoco hay escritores españoles dentro de la academia. El último Nobel hispanoparlante fue Vargas Llosa hace 10 años. España está llamada a liderar esto. Si España no lo hace y no crea canales para eso, será muy difícil ganar otro Nobel”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Annie ErnauxCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíaEscritoraPremio Nobelradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021