• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Especialista en Ciberseguridad: «Lo más peligroso de los ataques cibernéticos es cuando interfieren en las infraestructuras críticas»

1 de marzo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En medio de la ofensiva rusa contra Ucrania, el colectivo de hackers Anonymous ha declarado que apoyará a Ucrania en su lucha contra Rusia, y ya ha reivindicado un ataque a la cadena de televisión controlada por el Estado, Russia Today (RT).

Sin embargo, desde Washington temen que Moscú extienda sus ciberataques a todo el mundo.

Emiliano Piscitelli, especialista en ciberseguridad y CEO de la plataforma BeyGoo, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Anonymous es un colectivo que específicamente apoya las protestas a favor de la libertad de expresión. En este caso se pronunciaron a favor de Ucrania y realizaron algunas acciones como dejar fuera de servicio algunos portales del gobierno ruso de RT News. También se han pronunciado grupos de ciberdelincuentes a favor de un lado o de otro. Se están moviendo mucho los ciberataques en esta guerra. Anteriormente se realizaban ciberataques pero no en el contexto de una guerra”, dijo Piscitelli.

Ver más: ¿Invasión de Rusia a Ucrania abre la puerta a una ciberguerra mundial?

Rusia ya ha realizado varios ataques cibernéticos. En el recuerdo están las acusaciones de Estados Unidos de haber intervenido en las elecciones, también se le ha responsabilizado a ataques cibernéticos a otras empresas.

“Esto puede influir bastante en las reacciones militares. Estamos hablando de un colectivo o un grupo que no se sabe dónde están. Se han dicho que muchos de ellos están en Rusia. En 2015 atacaron a una planta de energía en Ucrania y las investigaciones indican que el ataque se produjo desde Rusia”, agregó.

Finalmente, el experto destacó que lo más peligroso es que los ataques interfieran en las infraestructuras críticas.

“La infraestructuras críticas son las que soportan servicios esenciales para la vida como agua, electricidad, transporte, entre otras cosas”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: AnonymousAtaques cibernéticosCésar Miguel RondónCiberataquesDestacadoDía a DíaGuerraHackersradiorusiaUcrania
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021