• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Estados Unidos pidió a Chevron cesar sus operaciones en Venezuela

22 de abril de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos le dio a Chevron un plazo hasta el 01 de diciembre del 2020 para culminar sus operaciones en Venezuela y extendió su licencia de seguir trabajando en el país aunque con varias restricciones.

Con esta nueva decisión de Estados Unidos, se le prohíbe a la compañía norteamericana extraer, vender o transportar petróleo –y sus derivados– de origen venezolano. 

Esto, sin duda, representa un cambio en la línea que había mantenido Estados Unidos. Dado que desde 2019 la administración de Donald Trump le había facilitado a Chevron una licencia especial que permitía comercializar con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). 

En una entrevista para el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón, el periodista de Bloomberg News, Ben Bartenstein, explicó que ahora a la compañía norteamericana solo le queda «un papel que comprueba sus concesiones».

De acuerdo con Bartenstein, Chevron ya no tenía una presencia importante en Venezuela y su relación con PDVSA tampoco era fuerte.

Sin embargo, advirtió que la compañía era la única petrolera de Estados Unidos que quedaba en el país suramericano; en el que ya había sobrevivido durante 100 años. 

Bartenstein, resaltó que Chevron deberá terminar sus proyectos que estaban en marcha para después empacar sus maletas.

«No puede hacer mucho más», sentenció. 

En ese sentido, el periodista comentó que mientras tanto se está investigando el estatus de los planes que tenían los estadounidenses en el río Orinoco; al tiempo que indicó que es incierta la presencia a futuro de petroleras internacionales en el país gobernado por Nicolás Maduro.

 

Tags: César Miguel RondónChevronDía a DíaEstados Unidospdvsapetróleovenezuelavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021