• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Félix Gerardo Arellano: «Venezuela sigue latente en la agenda de la comunidad internacional»

27 de enero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos advirtió a la administración de Nicolás Maduro que no dejará de poner el ojo sobre los teas de violación de los derechos humanos en Venezuela. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, aseguró que el objetivo del gobierno de Joe Biden “es apoyar una transición pacífica y democrática de Venezuela, a través de elecciones libres y justas”.

El internacionalista y profesor universitario, Félix Gerardo Arellano, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Son noticias positivas, porque el tema venezolano sigue estando en la agenda, a pesar de la complejidad de los acontecimientos. Con la pandemia, la crisis económica y otros temas puntuales como Irán, Rusia y China, que crispan la agenda internacional, el tema venezolano sigue latente”, explicó el profesor.

Para Arellano, está la posibilidad presente de que “el gobierno de Estados Unidos logre una coordinación más efectiva y eficiente con otros actores internacionales para atender el caso venezolano”, agregó.

Ver más: Embajada de Guaidó en EE.UU. inicia censo online para facilitar acceso al DED y posible TPS

El experto indicó que las sanciones no son la solución. “Las sanciones unilaterales y a largo plazo son poco efectivas y solo sirven para que la dictadura se consolide más. Ahí está el caso de Cuba. La Unión Europea no comparte la máxima presión de la que se habló durante la administración Trump”, destacó.

Asimismo se refirió a que posiblemente el gobierno de Joe Biden pueda retirar las sanciones con implicaciones humanitarias. “Habrá una revisión y una negociación. Las negociaciones deben estar cercanas”, comentó.

Con respecto al documento del Alto Representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, en el cual no reconocía a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, el internacionalista comentó lo siguiente:

Ver más: ¿Qué opina el nuevo secretario de Estado de EE.UU. sobre Venezuela?

“Lo que pone en evidencia es la complejidad de la decisión de los órganos europeos. También se puso en evidencia que no todos los  países europeos comparten las mismas soluciones, pero sí comparten que hay una complejidad del problema. Hay que resaltar lo que une a la comunidad internacional y no lo que la diferencia”, agregó.

En tal sentido, para el analista es importante que la oposición venezolana se una y plantee una estrategia común.

“El documento de la Unión Europea es una presión más de la comunidad internacional para que se superen las agendas individuales de los políticos venezolanos. Pueden haber 5 visitantes a Bruselas, pero no pueden decir cosas diferentes”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel Rondóncomunidad internacionalDía a DíaEstados UnidosradioUnión Europeavenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021