• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, mayo 19, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

“Hace un mes que los estadounidenses están votando y parece que los números favorecen a Joe Biden”

Afirmó, Eduardo Gamarra, Profesor del Departamento de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Internacional de Florida

9 de octubre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En Estados Unidos se vive una intensa campaña electoral y el drama se ha hecho presente en su recta final. Después de un primer debate entre los candidatos que se denominó como “caótico”, el Presidente Donald Trump dio positivo a la prueba de COVID-19, mientras que Joe Biden sigue adelante en las encuestas. 

Sin embargo, Trump salió del hospital hace tres días y contradiciendo al médico de la Casa Blanca, Sean Conley, ha afirmado que se siente en condiciones para reanudar la campaña.

En medio de esto, la Comisión de Debate Presidencial, afirmó que el segundo debate se realizaría de forma virtual para asegurar la seguridad de los candidatos y los miembros de la campaña. Trump, se negó a realizar un debate de esas características y responde queriendo hacer un mitin en Florida.

Eduardo Gamarra, Profesor del Departamento de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Internacional de Florida, analizó el panorama político estadounidense en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

 “Esto es típico en el último mes de campaña. Se habla de las grandes sorpresas, así fue en 2016 hubo tres grandes sorpresas que alteraron el resultado final. No es extraño que haya sorpresas en octubre. No es una campaña tradicional. Más allá de que todo esto pueda ser común en eventos electorales, vivimos momentos extraordinarios”, dijo el profesor Gamarra.

Ver más: “Trump desiste de un debate virtual porque estaría en una posición de debilidad”

La Presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, no se contiene al agregar más polémica al juego político y cuestiona las capacidades de Donald Trump para poder gobernar.

“La señora Pelosi ha sido una contrincante de Trump desde el principio. Si uno escucha a los partidarios de Trump, ella ha tenido como objetivo recortar el mandato al presidente. Pero si uno ve objetivamente, Trump ha tenido actuaciones extraordinarias contra todas sus acusaciones. Cualquier otra persona ya no sería Presidente y no tendría este posicionamiento en las encuestas”, indicó el analista.

Las encuestas reflejan una ventaja sostenida de Joe Biden sobre Donald Trump de ocho puntos. A tan solo semanas para que se realice el evento electoral, parece casi imposible que Trump pueda revertir esa situación.

“Lo importante es que las encuestas están midiendo este momento. Hace un mes que la votación ya está sucediendo y parece que los números son muy buenos para el candidato demócrata. Sin embargo, hay que evaluar varias encuestas locales. Por ejemplo, en la Florida hay Condados donde los números son ajustados y serán volátiles hasta el 3 de noviembre. Es prematuro predecir el resultado. La campaña de Biden piensa lo mismo y creen que tienen que trabajar muy duro. Lo que pasó en 2016 fue un ejemplo. Los números eran muy buenos para Clinton, pero terminó perdiendo. No obstante, ahora las encuestas en los estados son mejores para la candidatura demócrata. Por eso el presidente va estar en Florida el fin de semana y luego irá a Pensilvania”, puntualizó Gamarra. 

En Conexión

Tags: César Miguel RondónDía a DíaDonald TrumpJoe Biden
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021