• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 21, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

“Trump desiste de un debate virtual porque estaría en una posición de debilidad”

Afirmó Luis Alvarado, analista del Partido Republicano

9 de octubre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La comisión de debates presidenciales, anunció que el próximo debate presidencial, a realizarse la semana próxima, podría llevarse de manera virtual “por el bienestar del Presidente Trump“.

Los candidatos no estarían en el mismo lugar, pero el moderador y el equipo que produce el debate para los medios si estarían en Miami, donde se tiene planteado que se realice.

Sin embargo, el mismo Presidente Trump ha descartado la posibilidad de participar en un debate virtual. “No voy a hacer un debate virtual. No, no voy a perder el tiempo con un debate virtual”, dijo el mandatario en declaraciones a la cadena Fox

El estratega político del Partico Republicano, Luis Alvarado, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Cuando el Presidente demuestra su comportamiento a cómo trata su propia infección y cuando hay varios trabajadores de la Casa Blanca que se están enfermando, el Vicepresidente Biden y el resto de las personas que trabajan en las campañas electorales no quieren tomar ese riesgo. Cuando el Comité Presidencial decide realizar el debate de manera virtual, el Presidente Trump cree que pierde sacarle provecho al debate y decide no participar. De esta forma, le quita el peso a Biden, a quien pudo haber sido acusado de débil y de no querer debatir. Sin embargo, ahora es Donald Trump quien da un paso atrás”, dijo Alvarado.

En el primer debate vimos como el Presidente Trump interrumpió constantemente a Joe Biden e incluso al moderador. Si el debate es virtual, el control del tiempo y de los oradores podría ser mayor.

Ver más: “El electorado tiene la sensación latente de que la persona que ocupe la vicepresidencia podría asumir la presidencia de Estados Unidos dada la edad de Trump y Biden”

“Sus reacciones tienen que ser en un debate presencial. Todos vimos cuántas veces interrumpió el Presidente en el debate anterior. Trump siente que tiene que tener la necesidad de callar a Joe Biden cuando valla a exponer algo dañino para su administración. En un debate virtual, Trump no tendrá la oportunidad de interrumpir y hablar sobre su oponente, Un debate virtual, le quitaría el armamento al Presidente. En este sentido, Trump desiste porque no quiere estar en una posición de debilidad”, agregó el analista.

Alvarado también destacó que el Presidente Trump no utiliza argumentos, sino que su manera de debatir es interrumpir a su oponente. “Lo hemos visto en el debate anterior con Joe Biden, pero también lo vimos en los debates contra Hillary Clinton en 2016”.

Este miércoles se realizó el debate vicepresidencial entre Mike Pence y Kamala Harris. Fue un encuentro muy diferente al protagonizado entre Trump y Biden. Los compañeros de fórmula debatieron, contrastaron ideas y fue un debate de altura.

“Yo preparo a mis candidatos para los debates. Y la primera regla es que no deben perder su espacio. Cuando vemos la ventaja de Biden en las encuestas, Kamala Harris no necesitó atacar a Pence, solo se tenía que mantener estable. Por su parte, Pence trató de tirar el anzuelo, pero Harris hizo el papel indicado y no cayó en la trampa”, precisó el entrevistado.

Aunque el debate fue entre los vicepresidentes, fue más llamativo de lo que se esperaba. Desde que Kamala Harris fue elegida como candidata, los analistas coincidieron que opacaba a Joe Biden. Y después del debate, muchos analistas han confirmado que “Mike Pence sería mejor candidato que Trump”.

“Muchos analistas coincidieron que cuando Trump eligió como compañero de fórmula a Pence en 2016, era un contrapeso que pudiera controlar la presidencia de Trump. Sin embargo, eso no se materializó. Sin embargo, muchos indican que varios de los éxitos de la administración ha sido gracias a Pence, mientras que Trump solo se dedica a mercadear su imagen”.

En Conexión

Tags: César Miguel RondónDebate VirtualDonald TrumpEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021