• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Hacia quién se inclina el voto latino en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos?

21 de agosto de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El voto latino es de suma importancia en las elecciones de los Estados Unidos y en la presente campaña electoral son propuestas muy opuestas la de los republicanos y demócratas.

A tan solo 75 días para que se realicen las elecciones presidenciales, todavía no hay una clara tendencia de la intención de votos de los latinos en los Estados Unidos.

Eduardo Gamarra, profesor del Departamento de Política y Relaciones Internacionales en la Universidad Internacional de Florida, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

«Siempre hemos hablado de la importancia del voto latino y se dice que el voto latino esta vez será determinante para ganar las elecciones. Hoy somos más de 60 millones de hispanos en los Estados Unidos Si fuéramos un país, seríamos la segunda nación hispanoparlante del mundo. De esos 60 millones de hispanos, 32 pueden votar en las elecciones y la tasa histórica de participación de los latinos oscila entre el 46 y el 50%. Los hispanos son la minoría más grande en los Estados Unidos», explicó Gamarra.

Ver más: “El presidente actual ha envuelto a Estados Unidos en la oscuridad durante demasiado tiempo”

El especialista también afirmó que son varios los factores por los cuales los latinos no se animan a votar en las elecciones estadounidenses. Uno de ellos es que “el voto en los Estados Unidos no es obligatorio. También influye que el voto es un martes y no un feriado”.

El voto latino está siendo seducido por dos propuestas muy contrastantes. Por un lado Trump sigue poniendo obstáculos a los inmigrantes, pero impone sanciones al grupo de Nicolás Maduro y a Cuba, y acusa a los demócratas de socialistas. En la otra acera, Biden propone aprobar la protección temporal para los inmigrantes.

«Las encuestas nos reflejan lo siguiente. La mayoría de los hispanos se inscriben con el Partido Demócrata. El voto latino es más demócrata que republicano y lo que ha venido sucediendo es algo interesante. Entre los hispanos que se inscriben para votar no están afiliados con ningún partido. En este sentido se refleja la indecisión que prevalece en este momento», agregó Gamarra.

Varios analistas políticos han coincidido en que el estado de la Florida será el decisivo en esta elección y es conocido el gran número de latinos que conviven en el estado.

«La Florida es un estado clave porque tiene 29 votos electorales. Para ganar las elecciones no solo hay que ganar el voto popular, sino hay que tener la mayoría de los votos electorales. En la Florida los resultados históricos han sido muy interesantes. La diferencia entre el ganador y el perdedor siempre ha sido entre el 1 y el 2%. Hemos hechos encuestas recientes y el panorama es que el 55% de los cubano-americanos se inclinan hacia Donald Trump. También hay que decir que una tercera parte de los venezolanos se inclinan hacia el Partido Republicano», destacó el catedrático.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

Tags: César Miguel RondónDonald TrumpEn ConexiónJoe BidenvideoVoto Latino
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021