• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, marzo 24, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Hay un doble discurso de la Plataforma Unitaria en cuanto al diálogo con el régimen de Maduro en México?

5 de diciembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Plataforma Unitaria y diálogo
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Plataforma Unitaria exigió al régimen de Maduro fijar una fecha para continuar con el diálogo. A través de un comunicado, dijeron que el régimen de Maduro utiliza la estrategia de “construir y visibilizar†oposiciones para simular una negociación que solo lo beneficie a él.

“Le exigimos a Nicolás Maduro no seguir retardando el compromiso asumido en México y proceder de inmediato a fijar la fecha, dentro del mes de diciembre, para continuar la negociación con la agenda política y de libertad según lo convenidoâ€, dijo la plataforma en un comunicado difundido en su cuenta en Twitter el 3 de diciembre.

Pedro Benítez, historiador y analista político, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Es un documento bien extraño. Es un despropósito porque contradice el tono y los argumentos que el propio Gerardo Blyde, vocero de la Plataforma Unitaria, había venido expresando en los últimos días. Esto refleja la contradicción que hay dentro de la Plataforma Unitaria, que está conformada por los partidos políticos que ganaron la Asamblea Nacional en 2015. Hay una contradicción en cómo ver la política venezolana. Una de ellas, es la visión que tiene el gobernador del Zulia, Manuel Rosales, por ejemplo, quien tiene una visión muy pragmática, acepta que Maduro se han mantenido en el poder a pesar de la presión internacional, y quiere ganar espacios hasta llegar al terreno electoral. Luego, está Juan Guaidó, Leopoldo López, y María Corina Machado, quienes siguen con el discurso de confrontación y de sacar a Maduro. Ese comunicado refleja ese punto de vista. Lo que ocurre en México es el registro de una negociación que está ocurriendo entre la administración Biden y el régimen de Maduro. México simplemente notaría esa negociación. La señal más evidente, es que después de la firma de ese acuerdo, se le otorga la licencia a Chevron. Hay dos visiones que no se pueden conciliar y esa es la ambigüedad continua y el doble mensaje de la oposición†dijo Benítez

Ver más: Jurista Carlos Ayala Corao: «El mensaje para la mesa de negociación entre el gobierno y la Plataforma Unitaria, es que los principios de los derechos humanos no son negociables»

Todo indica, que Voluntad Popular está detrás del comunicado.

“Esa es la posición de Voluntad Popular. Lo que piden los venezolanos es claridad. Si se cree que la negociación es la vía, se deben defender esa negociación, asumirla en las condiciones que están presentes y llevarla hasta las últimas consecuencias con sus costos políticos, porque nada en la vida es gratis. Si se decide no sentarse a negociar, también se corren consecuencias. Me sorprende que no haya había una liberación de presos políticos hasta ahoraâ€, agregó.

La primera reunión era para tratar el tema de la ayuda humanitaria y el uso de los 3.000 millones de dólares, mientras que una segunda reunión se tocaría el tema de los presos políticos.

“El origen de nuestro problema es político, porque un solo grupo controla el poder y ya sabemos cómo actúan, por eso los venezolanos no creen en ese proceso de negociación. Una bandera de la oposición ha sido el voto y la liberación de presos políticos, porque la agenda opositora es profundamente política. Hay quienes creen que mientras no se solucione la crisis política, no se podrán resolver los otros problemasâ€, manifestó el historiador.

Finalmente, Benítez comentó que si la Plataforma Unitaria creen en la negociación, tienen que defenderla.

“No se puede estar don dobles discursos. No puede ser que un día se firme un acuerdo y al otr día se critique la presencia de Camila Fabriâ€, puntualizó

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaDiálogoMéxicoNicolás MaduroPlataforma Unitariaradio
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicanaâ€

Caracazo

¿34 años después del “Caracazoâ€, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahoraâ€

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajosâ€

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021