• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Iván Simonovis: “Renuncié por motivos personales y para dedicarme a otras iniciativas profesionales”

19 de mayo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Renuncia de Simonovis
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Comisionado de Seguridad e Inteligencia del Gobierno interino de Juan Guaidó, Iván Simonovis, renunció a su cargo el pasado lunes. En un comunicado público, el expreso político aseguró que continuará trabajando en favor de lograr el regreso de la libertad y la democracia a Venezuela.

Desde su exilio en Estados Unidos, agregó Simonovis en su carta dirigida al presidente interino que se siente satisfecho de haber cumplido «con las metas establecidas, manteniendo estrecha relación y cooperación con diversos organismos de investigación dentro y fuera de los Estados Unidos». De momento, no ha precisado los motivos de su renuncia, pero ha manifestado que la decisión «no ha sido fácil».

Simonovis amplió el tema de su renuncia en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Lo primero que quisiera decir es que estos cargos no son para toda la vida ni por muchos años. Son cargos desgastantes y agotadores. Raro es lo que sucede en Venezuela que personas toman la cartera de un ministerio por muchos años. Siento que se cumplió un ciclo importante de mi misión. Los objetivos que me plantee lo cumplimos con mi equipo de trabajo. Estoy explorando otras iniciativas profesionales. También hay otro tema personales, que no quisiera hacerlos público. Son asuntos personales que no deben ser públicos y he decidido renunciar”, dijo Simonovis.

El criminalista indicó que de ninguna manera dejará de trabajar por la libertad de Venezuela. “Lo haré desde otras trincheras. No obstante, ese compromiso lo tengo desde hace 30 años, cuando recibí mi placa y la pistola”.

Antes de hacer pública su renuncia, Simonovis publicó un video en el que declaraba fuertemente contra varios procesos como el diálogo, la negociación y el nuevo CNE.

“En ese video se me consultó sobre unas elecciones regionales y como venezolano y policía, digo que ir a unas elecciones regionales no va a cambiar la situación de Venezuela. Los que participen en ese proceso, están traicionando a los venezolanos. En el país existe una estructura del Zodi y el Redi, que son áreas que manejan unos generales que son reyes. Ellos son los que manejan el sistema político del país y los que tienen el cheque en blanco de municipios y estados. Ahora, si se plantean unas elecciones donde se involucra la presidencia y la Asamblea Nacional, si se podría dar un cambio de 180 grados en el país”, manifestó.

Simonovis señaló que su relación con el gobierno interino es “impecable”.

Ver más: Daniel Varnagy: «Mis esperanzas para un cambio político en Venezuela están en las grietas de un estamento militar empobrecido y defraudado»

En cuanto a acontecimientos del pasado reciente de Venezuela, donde el área de Simonovis estuvo involucrada como el 30 de abril, el experto en seguridad e inteligencia expuso que “no tenía conocimiento de lo que se estaba haciendo”.

“Ciertamente hubo una componenda donde varios personeros del régimen como Michael Moreno y Vladimir Padrino López, habían acordado no permitir que Nicolás Maduro continuara en Miraflores. Por algunas circunstancias ellos cambiaron de opinión. Eso fue lo que sucedió. No obstante, un grupo de efectivos militares consideraron que podían seguir adelante, y por eso el presidente Guaidó y Leopoldo López salieron ese día y se acercaron a La Carlota. Se pensaba que los militares iban a estar del lado correcto de la historia, pero no sucedió”, relató Simonovis.

En relación a la operación Gedeón, el ex-preso político destacó que fue “bochornoso”.

“Nunca me enteré y fue algo muy mal planificado. No sé a quienes se les ocurrió que una cosa así podía tener éxito. Yo no puedo estar de acuerdo con nada de eso. Esas operaciones me molestaron muchísimo. Nunca se me informó que se estaba gestando ese tipo de cosas. Cuando planifico algo, las cosas salen de otra manera”, explicó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónIván Simonovisvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021