• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 23, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

José David Chaparro: El venezolano que lucha junto al ejército ucraniano contra la invasión rusa

16 de junio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El venezolano que lucha en Ucrania. José David Chaparro nació hace 55 años en San Cristóbal, en el estado venezolano de Táchira, pero se asentó en Ucrania desde su independencia a principios de los 90. La vida le llevó a ser el encargado de negocios venezolano en Moscú y, ahora, es el “comandante” de una pequeña división de voluntarios que reparten ayuda humanitaria a los más afectados por la invasión rusa. “En Venezuela nosotros no logramos el objetivo de restaurar la democracia y aquí yo no iba a perder ese chance. Aquí ahora estoy dando mi vida otra vez”, asevera el nativo de San Cristóbal.

José David Chaparro amplió la información en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“He estado en Ucrania en varios periodos. La primera vez que vine fue finalizando el año 89 y a comienzos de los 90. Desde el año 2014 nos vinimos para Ucrania y estamos fijos hasta hoy. Me refiero a mi esposa e hijos. Mis hijos nacieron en Ucrania y luego retornamos. Ahora mismo estoy solo con mi esposa que es ucraniana”, dijo Chaparro.

El venezolano explicó que lo llaman comandante a pesar de no ser militar.

“Soy jurista, pero ahora comando a un grupo de personas que somos extranjeros y participamos activamente en la defensa de Ucrania. Hay una subdivisión del ejército que se llama Defensa Territorial. Firmamos un contrato para defender los intereses civiles y militares de Ucrania. En tanto se pueda llegar a los sitios más álgidos de combate, prestamos servicios médicos, sacamos a los heridos, llevamos medicinas. Tengo mi comando, pero eso me llaman comandante”, indicó.

Chaparro manifestó que nunca imaginó que terminaría en una guerra.

“No estaba dentro de mis expectativas de ser humano. Yo nací en Venezuela, en una democracia y pensaba que terminaría mi vida allá, nunca pensé que abandonaría mi país. Jamás pensé que iba a estar fuera de mi patria y mucho menos de esta manera”, apuntó.

En cuanto a las experiencias que ha vivido en la guerra, manifestó que todos los días vive una nueva.

“Lo que más me resquebrajó fue a partir del 24 de febrero, cuando tuvimos que tomar acciones inmediatas y tomar decisiones. Mi vida ha cambiado y sigue cambiando diariamente. Tengo que estar cuidándome, mi vida depende de los actos que haga o no haga. Para esta entrevista, por ejemplo, tuve que recorrer 50 kilómetros porque donde estaba no hay agua, luz ni nada. Es un cambio permanente lo que veo todos los días. Esto me hace crecer como ser humano”, acotó.

Finalmente, Chaparro destacó que todo conflicto o guerra termina en una mesa de negociación.

Ver más: Periodista Iryna Fedchenko: «Cada ucraniano sabe que la guerra se va a terminar cuando Ucrania recupere todos los territorios que actualmente están ocupados por Rusia»

“Quisiera que la guerra terminara ya, pero por los vientos que soplan creo que es se complica. Estamos perdiendo territorio considerable, tanto los rusos como nosotros hemos sufrido bajas considerables. La población civil ucraniana ha sido arrasada y mutilada en todos sus derechos. Los crímenes que se han cometido han sido graves y cuesta sacarlos de la mente. Mientras más envíen armamento más vamos a resistir y Rusia estará al acecho. Hay más de dos actores en esta guerra”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaGuerra en UcraniaJosé David Chaparroradiovenezolano
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021