• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Juan Manuel Trak: “Lo que sucedió con la Asamblea Nacional en Venezuela fue la crónica de una muerte anunciada”

5 de enero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
Asamblea Nacional y Venezuela

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Nicolás Maduro-EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Llegó el 5 de enero de 2021 y la nueva Asamblea Nacional elegida el pasado 6 de diciembre, mediante un dudoso proceso electoral, tomó posesión del Palacio Legislativo. El Psuv controla el 91% de los curules y la llamada “oposición subordinada  a Maduro” es una minoría relegada.

Por otra parte, Juan Guaidó dijo que “no se podía permitir un vacío constitucional” y por ende emprendió una continuidad administrativa de la Asamblea Nacional elegida en 2015, última institución reconocida internacionalmente. Sin embargo, varios diputados como Stalin González, Marialbert Barrios y Dennis Fernández, han abandonado su posición como diputados de la Asamblea Nacional dirigida por Guaidó.

Juan Manuel Trak, doctor en Procesos Políticos Contemporáneos, abordó el tema en el programa En Conexión conducido por César Miguel Rondón.

“Lo que sucedió con la Asamblea Nacional fue la crónica de una muerte anunciada. Una vez que la oposición decidió no participar en las elecciones del 6 de diciembre, este era el escenario más probable”, dijo el experto.

Para Trak, Nicolás Maduro se podrá beneficiar mucho desde el punto de vista político al tener una Asamblea Nacional de mayoría absoluta chavista.

“Le va a permitir avanzar con un aire de institucionalidad ficticio. Sin embargo, podrá resolver temas de deudas con Rusia, y China y otros temas de créditos internacionales que se veían limitados con la anterior Asamblea Nacional”, destacó.

Si bien es cierto que la nueva Asamblea Nacional no es reconocida internacionalmente, “si tendrá incidencia en términos de las dinámicas internas al chavismo. La nueva Asamblea Nacional será la muestra de cómo se van a distribuir el poder dentro del Psuv”, agregó el especialista.

Ver más: Chavismo instala su Asamblea y ahora Venezuela tiene dos Parlamentos

¿Jorge Rodríguez, el segundo más poderoso del madurismo?

Durante la época de Hugo Chávez y hasta hace poco con Nicolás Maduro, Diosdado Cabello era el encargado de presidir la Asamblea Nacional o la Asamblea Nacional Constituyente.  Eso le valió ser llamado el “número 2 del chavismo”. Sin embargo eso cambió y ahora será Jorge Rodríguez quien presida el nuevo parlamento.

“El madurismo ha tomado control del partido y del estado. A partir de allí iremos a una política enfocada a complacer los apetitos de poder del grupo que se ha enriquecido alrededor de Nicolás Maduro”, dijo Trak.

Para el doctor en ciencias políticas lo que se espera en Venezuela no es una apertura económica, sino “un permiso para que los amigos del régimen puedan llevar adelante sus negocios sin contratiempos. Es un sistema ruso de un capitalismo de amigos”.

Asimismo, Track destaca que el colocar a Iris Varela como primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional es una muestra del radicalismo. “Su nombramiento puede significar que ciertos sectores criminales estén actuando dentro del parlamento”.

La legítima Asamblea Nacional pierde el rumbo

Mientras Nicolás Maduro mueve sus piezas, la oposición democrática luce relegada y el liderazgo de Guaidó pierde fuerza.

“La Asamblea Nacional elegida en 2015 está en mengua por la persecución política y la pérdida de ruta. Una vez se juramentó Guaidó como presidente interino, esa Asamblea comenzó a funcionar como un ejecutivo ficticio”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: asamblea nacionalCésar Miguel RondónEn ConexiónJorge Rodríguezjuan guaidoNicolás Madurovideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021