• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Julio Castro: Podemos estar ante el inicio de la segunda ola de COVID-19 en Venezuela

4 de diciembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA, Noticias
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El infectólogo Julio Castro infectólogo, quien también es jefe de la Comisión de Expertos de la Salud del Gobierno interino de Venezuela, aseguró este viernes que en las últimas semanas han detectado nuevamente un aumento en la cantidad de pacientes que llegan a las salas de emergencias con infecciones respiratorias. 

Castro explicó que aunque las cifras oficiales señalan una disminución de los positivos por PRC desde hace aproximadamente dos meses, la comisión ha notado que eso no coincide con lo que ocurre en la realidad.

«Nosotros hacemos monitoreo en los 40 hospitales más importantes del país y monitoreamos a los pacientes que llegan a la emergencia con infección respiratoria. Por primera vez en estas últimas cuatro semanas tenemos unas cifras discordante», dijo el especialista en entrevista con César Miguel Rondón para En Conexión.

Según expresó Castro, las cifras vienen «lentamente subiendo» pese a que el ministerio afirma lo contrario.

«Eso hay que interpretarlo con precaución porque podemos estar ante el inicio de la segunda onda en Venezuela. Pudiera ser un evento eventualmente transitorio pero creo que este monitoreo en los hospitales nos está dando una señal de alerta», advirtió.

¿Por qué el oficialismo reporta una baja en los casos de COVID-19?

Para el infectólogo, la razón fundamental es que están haciendo menos pruebas de PCR en el país.

«Algunos otros pensarán que otra causa podría ser el interés político de que eso pase así», dijo.

Sin embargo, hizo énfasis en que las normas de flexibilización en Venezuela nunca han tenido «nada que ver» con el comportamiento del virus. 

Ver más: Nicolás Maduro confirma flexibilización total durante el mes de diciembre en Venezuela

Castro apuntó que el esquema 7×7 comenzó a regir en junio, precisamente cuando la transmisión estaba en su pico más alto. 

«Las medidas, en mi opinión, no tienen relación con lo que pasa en la realidad», reiteró.

Asimismo, Julio Castro dijo que la movilidad del venezolano, aunque seguía siendo reducida, no variaba entre semana de cuarentena flexible y radical.

«Incluso la data de google dice que la variabilidad en Venezuela en relación a una semana y otra cuando era el 7×7 era solo del 3%«, aclaró.

¿Cómo afecta la falta de gasolina?

De acuerdo con el médico, la escasez de combustible ha sido un factor fundamental para evitar los contagios.

«Creo que en Venezuela la secuencia de casos tiene que ver más con la disponibilidad de gasolina que con  cualquier otra cosa», señaló.

De hecho, el experto manifestó que ciertamente el país ha ha tenido una tasa de transmisión sustancialmente menor en comparación con Colombia, Ecuador y Perú.,

«Eso obedece a dos razones: una ralentización de la economía y una movilidad muy reducida», explicó.

Un caraqueño, añadió, hoy se mueve casi 40% de lo que se movía hace 2 años y casi el 70% menos de lo que se mueve un bogotano.

«Eso responde a la crisis humanitaria y económica. la crisis económica enlentece la transmisión y eso no ha sido aprovechado favorablemente», consideró.

Castro esclareció que aunque la transmisión del COVID-19 haya sido lenta en la primera ola, no quiere decir que así va a ser la segunda.

«Un responsable habría aprovechado para mejorar hospitales, la capacidad de rastreo y diagnóstica. Vamos a ir a una segunda ola seguro y sin ninguna estructura de protección», concluyó diciendo.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: contagiosCOVID-19DestacadoJulio CastroMovilidadpandemiaSegunda olavenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021