• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

LOS GRUPOS G, NI TAN FORMALES NI TAN LIGEROS

21 de noviembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FA/CMR

Las cumbres ‘G’ son los principales foros internacionales de cooperación política y económica. Un foro de influencias geopolíticas. La ‘G’ es una abreviatura de la palabra grupo, por lo que existen tantos ejemplos como intereses conjuntos hay en el mundo: desde el G7, que reúne a siete de los principales países con más peso en el tablero geopolítico, hasta el G77, conferencia formada por las naciones en vías de desarrollo para que no solo las grandes potencias determinen el devenir de la humanidad.

Mientras el G77 concentra a 134 países —de 193 miembros de la ONU— y al 80% de la población mundial, el peso del G7 que lo conforman Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá. representan el 55 % del PIB mundial.

El G7 se compone así por los países con las siete economías más grandes del mundo. El G20 por su parte por las primeras 20.Fue en plena  crisis financiera de 2008, la cual originó la fundación del G20 como una Cumbre de Jefes de Estado.

Muchos críticos advierten que las decisiones que se toman no son vinculantes, porque tampoco son sometidas a votación, sino que son más acuerdos diplomáticos que funcionan como recomendaciones sujetas a la voluntad de cada miembro.

Están destinados a trabajar en temas económicos, de energía. Al ser foros informales permiten el careo entre jefes de estado en condiciones de mayor libertad.Sin embargo, el G20 ha contribuido en decisiones relevantes, como el código LEI.Durante la crisis de Lehman Brothers y los problemas que surgieron para conocer y evaluar las interdependencias que existían en los mercados financieros globales, el G20 tuvo que poner en marcha la normativa LEI. Su objetivo era dotar a los mercados de mayor transparencia.

Todas las miradas estaban puestas en 2009 en Londres en la cumbre del G20. Después de que en Washington el año anterior se tratase la reforma del sistema financiero mundial, en la ciudad inglesa el tema principal era la salida de la crisis global. En el encuentro, los mandatarios pactaron el que fue el mayor plan de estímulo de gasto para reactivar la economía mundial de la recesión.

Del billón de dólares que se presupuestó en la cumbre, 250.000 millones de dólares fueron destinados a la reactivación del comercio global, mientras 100.000 millones fueron a parar a los bancos internacionales de desarrollo.

La última reunión del G20 en Roma, el año pasado, cerró un acuerdo para contener el calentamiento global a 1,5 grados por encima del nivel preindustrial. En el comunicado emitido al final del encuentro, señalaron que el objetivo “requerirá compromisos y acciones significativas y eficaces por parte de todos los países”.

Si usted no sabía de los grupos G, entérese en nuestro programa especial de hoy.

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021