• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

martes, mayo 17, 2022
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Moises Naím: «Asimetría política de Donald Trump pone en peligro la democracia e institucionalidad estadounidense»

11 de octubre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Trump y democracia estadounidense
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El periodista y analista político Moises Naím escribió un artículo titulado “¿‘Bye, bye’, democracia?”, en el que manifiesta las posibilidades reales de que Donald Trump gane las elecciones de 2024 y ponga en riesgo la democracia e institucionalidad en los Estados Unidos, país que ha sido el pilar fundamental de la democracia en el mundo.

Naím amplió la información de su artículo en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“El mero hecho de que nos estemos planteando una verdadera fractura política en los Estados Unidos, dice todo. El hecho de conversar sobre la viabilidad futura de la democracia de los Estados Unidos, es de por sí una sorpresa porque uno pensaba que la democracia americana era profunda y arraigada. El artículo está basado en otro artículo escrito por Robert Kegan, quien es respetado analista estadounidense y que hasta hace poco estaba ligado al Partido Republicano”, afirmó Naím.

El analista explica que Kegan pronostica un verdadero peligro constitucional en los Estado Unidos.

“Una de las cosas que dice Kegan es que ya hay una crisis constitucional en marcha. Él dice que la destrucción de la democracia puede no ocurrir hasta noviembre del año 2024, pero se están dando pasos críticos hacia la destrucción de la democracia. Kegan no es un personaje secundario en la política estadounidense, sino que tiene una gran influencia en los círculos políticos. Hay un ambiente de duda sobre la continuidad de la democracia en Estados Unidos y eso es muy grave”, señaló el periodista.

Ver más: ¿Qué tan profundas son las divisiones dentro del Partido Demócrata?: Profesor José Antonio Gurpegui lo explica

Para Naím la gran pregunta que hay que formularse es por qué se llegó a esto.

“Hay una polarización profunda y un choque entre diferentes ideas de los programas económicos, políticos y sociales. Eso es como el colesterol, que hay uno bueno y uno malo. La polarización buena es la que ocurre en democracia y está el deseo de que diferentes puntos de vista se encuentren y se enfrenten en las elecciones. No obstante, la polarización mala es la que se criminaliza al otro, donde no se tolera la existencia del contrario, hay feroces ataques de lado y lado, y hay desconfianza. Eso se ha visto agravado en los últimos años por las redes sociales. En esos espacios se aprovechan para desinformar y agredir”, añadió.

Cuando se habla de polarización, Hugo Chávez es un ejemplo claro, quien llegó dividiendo a los venezolanos. En Estados Unidos ha pasado algo similar. Antes demócratas y republicanos eran adversarios políticos, hoy en día se consideran enemigos.

“Donald Trump nos enseñó la asimetría política, que es enfrentar con capacidades disminuidas a un adversario político más fuerte. En 2015 el Partido Republicano no quería nada que ver con Trump, pero con tácticas no convencionales ganó la postulación. En la asimetría política los rivales son enemigos mortales a los cuales hay que desaparecerlos. Eso forma parte ahora del escenario político estadounidense”, explicó Naím.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondóndemocraciaDestacadoDonald TrumpEn ConexiónEstados UnidosJoe Bidenvideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

No Hitter y Cincinnati Reds
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¡Sorprendente! Los Cincinnati Reds logran un No Hitter pero pierden el partido

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el estado del sistema eléctrico venezolano?

embarazo infantil y Venezuela

La maternidad infantil: una tragedia que se mantiene con alta incidencia en Venezuela y en América Latina

Violencia armada y EE.UU.

¡Alarmante!: Violencia armada en EE.UU bate récords en suicidios y homicidios

Guerra en Ucrania y elecciones de medio término

¿Influirá guerra en Ucrania y la postura de Joe Biden contra Putin en las elecciones de medio término?

DETENIDOS, PRESOS, MANIPULADOS Y ABANDONADOS

Pedro Sánchez y Paz Esteban

¿Sacrificó Pedro Sánchez a la directora del CNI, Paz Esteban, para mantener el apoyo de los independentistas catalanes?

Niños y Retraso de crecimiento

Nutricionista Susana Raffali: «Un niño con retraso de crecimiento tendrá un rezago biológico, cognitivo y social»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021