• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 23, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué tan profundas son las divisiones dentro del Partido Demócrata?: Profesor José Antonio Gurpegui lo explica

8 de octubre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Divisiones y Partido Demócrata
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Demócratas y republicanos del Senado de EE.UU. han llegado a un acuerdo para extender la autoridad de endeudamiento del gobierno hasta diciembre, algo que evita temporalmente una crisis de deuda.

“Hemos llegado a un acuerdo para ampliar el techo de la deuda hasta principios de diciembre, y tenemos la esperanza de que podamos conseguirlo tan pronto como hoy”, anunció Chuck Schumer, líder de la mayoría demócrata en el Senado.

Por su parte el líder de la minoría republicana del Senado, Mitch McConnell, propuso la aprobación de una extensión de emergencia del techo de la deuda lo antes posible para despejar el problema hasta diciembre, dando tiempo al gobierno demócrata para preparar una solución a más largo plazo.

José Antonio Gurpegui, catedrático de estudios norteamericanos e investigador senior del instituto Franklin en la Universidad de Alcalá en España, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Lo que está sucediendo en la política estadounidense es que la presidencia de Donald Trump dio inicio a unos tiempos extraños que siguen con la misma dinámica en la era Biden. Lo que está pasando concretamente es que hay un empate técnico en el Senado y solo la vicepresidenta es la que dilucida los asuntos. Sin embargo, más allá del acuerdo, hay que hablar de lo que sucede dentro del Partido Demócrata, porque hay muchos desencuentros  y es donde se encuentra el origen de lo que está sucediendo”, dijo Gurpegui.

Ver más: Periodista Daniel Lippman: «Lo más probable es que el acuerdo para aumentar el techo de la deuda de EE.UU se prorrogué más allá del 03 de diciembre»

El analista afirmó que hay dos tendencias dentro del Partido Demócrata. Por una parte están los social-demócratas y la rama conservadora con senadores de West Virginia y Arizona.

“Estamos viendo la lucha entre esas dos fuerzas que se está convirtiendo en un verdadero campo de batalla”, agregó.

Una de las imágenes más reveladoras de la sesión de este jueves, fueron los gestos y reproches que el senador Joe Manchin hacía cuando su compañero de partido, Chuck Schumer pronunciaba su discurso.

“Las diferencias dentro del Partido Demócrata son profundas. Incluso me remontaría a la Convención en la que Biden fue nominado como el candidato demócrata, y Alexandra Ocasio-Cortez proponía a Bernie Sanders. Desde ese momento se mostraban las divisiones. Hay dos puntos importantes porque estamos hablando del techo de gasto, pero también se pretendía pasar los presupuestos. Al final tuvieron que separar ambas cosas”, indicó Gurpegui.

Para el catedrático el problema del presupuesto no hay que perderlo de vista. “Los tuvieron que separar, porque de haberlos llevado juntos, es probable que no se hubiera aprobado ni una cosa ni la otra. Hay una política del Partido Demócrata de subida de impuestos y hay una inversión social importante, pero estamos a un año de las elecciones de medio término. Muchos senadores saben que se pueden estar jugando su escaño. Con el costo político de la retirada de Afganistán, sumado a este panorama, hay muchos demócratas preocupados por su futuro político”.

En cuanto al acuerdo para ampliar el techo de la deuda, el experto comentó que no cree que se vaya a concretar otro acuerdo de última hora.

“Lo deseable sería es que se captara un acuerdo mucho antes. Los republicanos están jugando muy bien su papel y están muy fortalecidos desde el tema de Afganistán y ahora se muestran como un partido responsable que no puede dejar que haya un impago de deuda del gobierno. La pelota está del lado demócrata”, puntualizó Gurpegui.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónPartido DemocrataSenadoTecho e la Deudavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021