• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

OMS: El mundo bajó la guardia con casi dos millones de muertos por COVID-19

15 de enero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
OMS

EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtieron hoy de que las sociedades de todo el mundo «no están haciendo lo suficiente» en la lucha contra la pandemia; en un momento en el que los muertos por COVID-19 en el planeta rozan los dos millones y los contagios diarios siguen en niveles máximos.

Las altas cifras «podrían deberse en una pequeña parte a la aparición de variantes (más contagiosas) del virus, pero en gran medida ha ocurrido porque estamos reduciendo el distanciamiento físico y social»; advirtió hoy en rueda de prensa el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan.

EL VIRUS SE APROVECHA DE NUESTRO CANSANCIO

«Con nuestro comportamiento no estamos rompiendo las cadenas de transmisión y el virus está explotando nuestra falta de compromiso, nuestra fatiga»; aseguró Ryan.

Ryan subrayó que esta relajación se ha visto tanto en países del hemisferio norte como en latinoamericanos, caso de Brasil; donde se están alcanzando nuevos máximos de contagios diarios; con preocupantes brotes en estados como el de Amazonas, donde se analiza la posible aparición de una nueva variante del coronavirus.

«Lo ocurrido en Manaos (capital de Amazonas) es una advertencia para otros países: la ciudad se preparó para la primera ola, pero por un falso sentido de seguridad se bajó la guardia«; apuntó al respecto la experta brasileña María Angela Simao, asistente de la OMS para Acceso a Medicinas y Vacunas.

Lea también: Un juez en EE.UU. autoriza la venta de la venezolana Citgo

Los expertos añadieron que el inicio de las vacunaciones en muchos países (ya alrededor de medio centenar) puede añadir un exceso de confianza que puede ser perjudicial en la actual fase de la pandemia.

«Ya advertimos en 2020 de que confiar excesivamente en las vacunas nos podría hacer perder las medidas de control que entonces había; y en cierto modo ha ocurrido esto», lamentó Ryan.

En ese sentido Bruce Aylward, asesor de la OMS para la COVID-19, recordó que «las vacunas no son perfectas ni protegen a todos en todas las situaciones para prevenir muertos»; mientras que la responsable técnica de la organización para la pandemia, Maria Van Kerkhove, subrayó que son «luz al final del túnel, pero el túnel aún es muy largo».

Sin novedad en la misión a China 

Los responsables de la OMS fueron consultados por la misión de expertos que el jueves llegó a Wuhan (China) para investigar el origen del coronavirus SARS-CoV-2; aunque subrayaron que aún es pronto para hablar de resultados y «es necesario darles tiempo y espacio para que hagan su trabajo».

«Se encuentran pasando la cuarentena en Wuhan, y cuando la terminen podrán reunirse cara a cara con sus colegas chinos«, destacó Van Kerkhove; quien se mostró cauta sobre recientes informaciones que hablan de un posible «paciente cero» de COVID-19 identificado en Italia en noviembre de 2019; antes de que China reportara sus primeros casos.

«Hay que tener cuidado a la hora de usar la expresión ‘paciente cero’, y es posible que no encontremos nunca quién fue», afirmó.

La OMS informó hoy por otra parte de los resultados de su sexta reunión del Comité de Emergencia para la COVID-19, que debe convocarse cada tres meses pero en esta ocasión se adelantó dos semanas debido a la aparición de preocupantes variantes más contagiosas del coronavirus en lugares como Sudáfrica o Reino Unido.

En Conexión / EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021