• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Alexander Khrebet: «Las estrategias rusas no han funcionado para tomar Kiev y replantean sus tácticas atacando a objetivos civiles»

7 de marzo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Rusos y Kiev
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Este lunes se cumplen 12 días desde que Vladimir Putin ordenó invadir militarmente a Ucrania. A pesar del poderío del ejército ruso, no han podido tomar Kiev, donde se encuentra el último reducto de la resistencia ucraniana, que han recibido ayuda militar y financiera de la OTAN.

Mientras los bombardeos rusos se incrementan en Kiev, la respuesta de los Estados Unidos y la Unión Europea ha sido responder con fuertes sanciones económicas, que han hecho tambalear a la economía rusa. Muchos bancos rusos han quebrado, las colas de ciudadanos para retirar dinero en las grandes ciudades son interminables, e internamente se le complica el panorama a Putin.

No obstante, el mandatario ruso no da su brazo a torcer y afirmó que considera las sanciones económicas de occidente como un acto de guerra, después de haber puesto a su arsenal nuclear en estado de alerta.

Putin, además el afirmó al presidente francés, Emmanuel Macron, que conseguirá sus objetivos por medio de la negociación o la guerra, todo esto cuando las mismas sanciones de occidente ya comienzan a tener un efecto en la economía global. La energía en Europa se incrementó al 100% y están comenzando a escasear productos como el trigo, el maíz, el pan, y el aceite. Por su parte, en los Estados Unidos el precio de la gasolina se ha incrementado considerablemente.

Alexander Khrebet, redactor de la sección internacional del medio ucraniano ZN,UA, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: Economista Leticia Arroyo Abad: «La apuesta de occidente es que Putin no pueda financiar la guerra»

“La fuerte ofensiva rusa está hacia el sur, tratando de presionar para llegar al puerto de Odessa, que es un puerto vital. La otra parte de la ofensiva en territorio ucraniano se está dando por aire y tierra, de manera tal que la situación es bastante delicada”, dijo Khrebet.

Todas las miradas del mundo en estos momentos se centran en la ciudad de Kiev, que se ha convertido en un símbolo de resistencia de la democracia contra el autoritarismo. Una de las cosas que más ha llamado la atención, es que la capital ucraniana no ha sucumbido ante el gran poder del ejército ruso.

“A los rusos les ha costado mucho entrar a Kiev y por eso están enviando cada día más tropas, no solo desde la frontera rusa, sino también desde Bielorrusia. La ciudad de Kiev, está vacía en estos momentos. La gente está en refugios o en las zonas protegidas por la resistencia. La participación civil ha sido muy importante, porque se manifiestan voluntarios para darle alimentos a los ancianos, preparan bombas molotov de forma colectiva. Hay una resistencia muy unida”, acotó.

El periodista señaló que para estos momentos hay más de un millón de refugiados ucranianos en Europa.

“El principal país que está recibiendo a los ucranianos es Polonia, que tiene la frontera más grande con Ucrania. Allí se han dispuestos varios sitios de refugio donde se les recibe y se les da alimentación”, relató.

Recientemente, el presidente Volodymyr Zelensky, afirmó que había que prepararse para nuevas oleadas de la guerra.

“El presidente Zelensky es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y es el que está comandando toda la resistencia militar y civil. Está en contacto directo con su ministro de Defensa y todos los jefes militares. La observación que hace el presidente es porque las estrategias rusas no han funcionado y se están replanteando sus tácticas, traen más tropas y ahora atacan blancos civiles. Han atacado un hospital de niños con cáncer”, apuntó.

Una de las peticiones de Zelensky a los países occidentales ha sido el envío de aviones cazas, para hacerle frente a los fuertes bombardeos rusos. No obstante, Putin destacó que si declaran a Ucrania como zona de exclusión aérea, sería una declaración de guerra.

Ver más: ¿Se atreverá Putin a extender la guerra a otros países usando su armamento nuclear?

“El secretario de Estado Antony Blinken, dijo que la OTAN había dado luz verde para entregar aviones a Ucrania. Se hablan de unos 70 aviones, incluso de fabricación rusa, que provendrían de Polonia, Letonia y Estonia. Además, de otros países. Son 70 aviones que serían piloteados por pilotos ucranianos. Sin embargo, esa ayuda no ha llegado”, destacó.

Finalmente, Khrebet enfatizó quela situación que se vive en Ucrania es realmente fuerte.

“Hay una gran cantidad de muertos, personas que han perdido a seres queridos, hay bombardeos constantes, hay estallidos, dificultades para mantener alimentos, algunas ciudades están completamente sitiadas y puede haber mayor movilización. No obstante, la moral está muy alta porque el pueblo ucraniano está muy confiado en la victoria”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónEn ConexióGuerraKievrusiaUcraniavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021