• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Carolina Pereira: «Cualquier ciudadano, sin importar sus antecedentes penales o deficiencias mentales, podrá adquirir un arma en Texas»

27 de mayo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Arma y Texas
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los texanos ya no necesitarán una licencia para portar armas cortas, ocultas o a la vista, según una medida que se aprobó en el Senado el día de ayer.

Según la ley actual, para portar armas cortas hay que tener una licencia estatal, pero el senador Charles Schwertner de Georgetown, proponente de la iniciativa en el Senado, cree que es una forma de imponer un límite artificial a los derechos garantizados por la Segunda Enmienda.

“La HB 1927 reconoce a la Constitución de los EE.UU. como nuestro permiso para portar armas y permite que todos los adultos respetuosos de la ley de 21 años o más porten un arma corta enfundada en lugares públicos para su propia protección y la de sus familias, sin necesidad de tener un permiso estatal”, destacó.

Carolina Pereira, periodista y docente en Dallas, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Muchos en la opinión pública no sentimos vulnerables, porque cualquier persona puede tener un arma sin chequear sus antecedentes penales o sin saber si tiene algún tipo de deficiencia mental. Muchos consideran que esto es una medida irresponsable. Por supuesto, también están aquellos que se avalan en la segunda enmienda y en el derecho de resguardarse”, dijo la periodista.

Ver más: Periodista Rafael Bernal: «Las heridas raciales no sanan en Estados Unidos porque son fundacionales»

Pereira explicó que la segunda enmienda de la Constitución establece que “cualquier persona respetuosa tiene el derecho de resguardarse y portar armas para defenderse. La duda está en cómo medir o ver que una persona es respetuosa para que puedan portar armas. Esto preocupa a muchos ciudadanos”.

Las encuestas reflejan que la mayoría de los texanos no están conformes con esta medida. No obstante, se aprueba la legislatura y el gobernador, Greg Abbott, la firma con beneplácito.

“Todo tiene que ver con la ideología. La mayoría de los legisladores texanos y el gobernador son republicanos. Ellos avalan y defienden el derecho de la defensa de cada ciudadano, más allá de lo que eso pueda significar para la sociedad”,  agregó la reportera.

En los últimos meses se ha incrementado el número de tiroteos por ciudadanos que pueden portar o comprar un arma. Este miércoles se  produjo una masacre en el estado de California. Semanas atrás en Denver, y hace unos meses en Georgia.

“La mayoría de los analistas consideran que estos incidentes no hacen mella en los legisladores ni en el gobernador. No se ha aprendido a la historia. Entre los tiroteos más mortales en los Estados Unidos en los últimos años, dos son en Texas. Desde 2019, más de 3.600 texanos han muerto por armas de fuego. Es como que no logran entender que las armas no pueden estar en manos de cualquiera”, expuso Pereira.

Para la periodista hay una tendencia dentro del Partido Republicano que es más moderada, pero Texas es un estado republicano de convicciones. Es decir se ve un radicalismo. “Ahora todo el mundo podrá tener armas y utilizarla”, añadió.

Pereira comentó que la Asociación Nacional del Rifle está totalmente avalada en el estado de Texas. “La mayoría de las personas tienen armas y ellos apoyan la segunda enmienda. La mayoría defienden la defensa ciudadana, el problema es que las armas caen en manos equivocadas. Hay más de 1.7 millones de texanos que tienen licencias para portar armas, pero solo el año pasado, 2.400 personas no pudieron adquirir armas por antecedentes penales. Al no ser chequeado ese documento, ya no serán rechazados e irán armados”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: ArmasCésar Miguel RondónDestacadoEn ConexiónTexasvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021