• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Guido Carelli Lynch: “La opinión pública argentina cree que Alberto Fernández se kirchnerizó”

9 de diciembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El 10 de diciembre se cumple el primer aniversario de la llegada a la presidencia de Argentina de Alberto Fernández, con Cristina Fernández de Kirchner como vicepresidenta. Un año marcado por la pandemia, que ha profundizado la grave crisis económica del país.

Guido Carelli Lynch, del diario El Clarín, ha dicho que el primer año de gobierno de Fernández ha estado bajo la sombra del Kirchnerismo. El periodista amplió su opinión en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Mañana se cumple el primer año de gestión de Alberto Fernández y el presidente tiene un pecado original, que fue elegir como vicepresidenta a Cristina Fernández de Kirchner. La opinión pública en Argentina tiene la percepción que la que tiene el liderazgo y toma las decisiones es Cristina. Eso no es del todo cierto, porque Argentina es un país muy presidencialista. No obstante, esa percepción genera con fuerza que la sombra de los Kirchner esté sobre Alberto Fernández. El presidente no tenía control territorial cuando fue candidato, solo venía de ser jefe de gabinete de los Kirchner. Hay que destacar que cuando Cristina se ha encontrado con cosas que no le convencen de la gestión, lo ha hecho saber”, explicó Carelli Lynch.

Ver más: Grupo de Lima: Las elecciones no tuvieron mínimas garantías de un proceso democrático

Los estudios de opinión de principios de año a los actuales son contrastantes. En enero, el presidente Fernández tenía el 40% de visión positiva. Sin embargo, para noviembre más del 50% de los argentinos percibía como negativa su gestión.

“Hay una mayoría que maliciosamente le cuesta distinguir la posición de Alberto Fernández y la de Cristina Kirchner. Hay quienes dicen que el presidente se kirchnerizó, tomando medidas como la expropiación de Vicentin o la reforma constitucional que terminó siendo rechazada en el Senado. La oposición dicen que Alberto Fernández se Kirchnerizó, pero Cristina también le pasa factura por su lado. Fernández tiene una suerte de pecado original al ser elegido con la dueña absoluta del su electorado”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Alberto FernándezCésar Miguel RondónCristina KirchnerDía a Díaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021