• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Gustau Alegret: «Se pretende que todos los edificios que conforman el Congreso cuenten con los recursos humanos y económicos para afrontar otro intento de motín como el del pasado 6 de enero»

21 de mayo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara de Representantes aprobó por estrecho margen un presupuesto de 1.900 millones de dólares para mejorar la seguridad en el Capitolio con cercas retráctiles y una unidad de respuesta inmediata después de la insurrección del 6 de enero, el ataque interno al Congreso más violento en la historia de Estados Unidos.

Asimismo, en una ceremonia en la Casa Blanca, el presidente Joe Biden firmó la Ley de Delitos de Odio COVID-19, que fue aprobada por abrumadora mayoría este martes en la Cámara de Representantes, con la cual se busca combatir y reducir los ataques contra la población asiático-estadounidense. 

Gustau Alegret, periodista y director de los programas de análisis político “Club de Prensa” y “Cuestión de Poder”, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“El Partido Demócrata se está preparando para que no vuelva a suceder un acontecimiento como el pasado 6 de enero. Pretende que los edificios que conforman el Congreso tengan los recursos humanos y económicos necesarios para que puedan afrontar otro intento de motín. En el Congreso reside la representación de los ciudadanos de los Estados Unidos”, dijo el periodista.

Ver más: ¿Podría ejercer una mayor presión inflacionaria el paquete de ayuda económica a los menores de edad propuesto por la administración Biden?: Economista José Gonzáles lo explica

Para Alegret  hay cierta contradicción en la votación de los congresistas. “Hace unos días se votó en la Cámara de Representantes la comisión que investigará los sucesos del 6 de enero y 35 republicanos votaron a favor. No obstante, viene la ley para aumentar la seguridad y se vota de forma partidista. Por lo tanto fue aprobada solo por la mínima”, agregó.

El reportero tiene dudas de que la comisión de investigación de los hechos del 6 de enero pueda ser aprobada en el Senado.

“Es un camino con más sombras que luces. Si bien 35 republicanos se sumaron a la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, en el Senado se necesitan 60 votos y los demócratas tienen 50. Cuando mucho ha habido simpatía por algún republicano. Sin embargo, dos o tres no son suficientes. Mitch McConell tiene en la mirada las elecciones de medio término de 2022 y quiere recuperar su liderazgo en el Senado. A los republicanos no les interesa que se recuerde el 6 de enero”, agregó.

En cuanto a la situación del Partido Republicano, Alegret comentó que “tiene dos almas”.

“Cuando un partido está en el gobierno sus diferencias son diluidas, pero cuando está en la oposición y buscando recuperar espacios de poder, esas diferencias afloran más. Los medios también han puesto mucho énfasis en la división del partido por la presencia de Trump. Hoy el Partido Republicano es el partido de Donald Trump, el Partido Republicano ha dado un viraje”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: CapitolioCésar Miguel RondónDestacadoDía a Díaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021