• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

viernes, abril 16, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Iván Flores: «Si Guillermo Lasso pasa a segunda vuelta, necesita convertirse en una opción política de consenso»

11 de febrero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Yaku Pérez, el líder indígena que se convirtió en el contendiente sorpresa en las elecciones presidenciales de Ecuador. La diferencia entre Yaku Pérez y Guillermo Lasso se acortó a 26.000 votos.

Iván Flores, periodista y articulista de la revista Plan V, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“De cara al balotaje, hubo un resultado muy ajustado entre el segundo y tercer lugar. La diferencia es de 5.000 votos, entre Guillermo Lasso y Yaku Pérez. Sin emabrgo, hay decenas de miles de votos que hay que contar. La situación es de mucha tensión y cualquiera de los candidatos, necesita la legitimidad que los votos tienen que dar”, dijo Flores.

Para el periodista esta elección puede ser crucial para el país. “Bien puede ser este el momento que determine cuatro años más de correismo, o la posibilidad de comenzar un gobierno de transición y un proceso de concertación nacional”.

Ver más: Jean Paul Bardellini: «El correismo no le podría ganar a Yaku Pérez»

Asimismo, Flores resaltó que el conteo de votos se centra en Guayaquil. “Todas las noticias se definirán en el transcurso de las próximas horas”.

Rafael Correa denunció desde Bruselas, que presuntamente “le están inflando los votos a Yaku Pérez”. Estas declaraciones delatan a Correa y hace ver que prefiere que su pupilo, Andrés Arauz, enfrente en segunda vuelta a Guillermo Lasso.

“El presidente Correa es una sombra, tras la sombra del poder. Lo que ha hecho es develar las debilidades que tiene el correismo en esta elección. Lasso es una figura de derecha, pero la fuerza popular de Yaku Párez, que ha sabido capitalizar los votos de los jóvenes, los ambientalistas, las mujeres y las diversidades, hace que para el correismo sea una pelea perdida”, agregó Flores.

Sin embargo, las últimas proyecciones afirman que Guillermo Lasso es el que tiene más opciones de acceder a la segunda vuelta.

“Una campaña en segunda vuelta debe comenzar desde cero, y Lasso la tiene cuesta arriba, porque tiene que convencer al electorado de Yaku Pérez y a los de Javier Xavier Hervas”, señaló el periodista.

Finalmente, el periodista enfatizó que una segunda vuelta entre Arauz y Lasso será muy compleja. “Parte del electorado de Yaku Pérez está en comunidades indígenas y campesinas, que pudieran ser susceptibles al discurso del correismo. En este sentido, probablemente muchos votos de Pérez pudieran irse a la opción de Arauz. Si Lasso pasa, necesitaría abrir las puertas para alimentarse de votos, pero para eso necesita convertirse en una opción política de consenso”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Andrés ArauzCésar Miguel RondónEn ConexiónGuillermo LassovideoYaku Pérez
Share196Tweet123Share49

Related Posts

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

«De Verde como la Palma a Rojo como la Sangre»: El nuevo libro de Jorge Álvarez Girardi que narra el intento de invasión de Bahía Cochinos

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿En Venezuela se venden las vacunas contra el COVID-19?: Juan Pablo Guanipa lo explica

Médicos venezolanos

Doctor Douglas León Natera: «Los médicos venezolanos se están muriendo y no hay respuesta del ejecutivo nacional»

¿Quién es Vince Lago, el nuevo alcalde de Coral Gables?: Periodista Orian Brito lo explica

Liana Malva: la cantante y compositora venezolana que participará en el Skoll World Forum

Periodista Marco Dávila: «La población de Minneapolis ha recibido el asesinato de Daunte Wright como un insulto»

¿La militarización de las fronteras podría reducir el flujo de migrantes de Centroamérica a Estados Unidos?: Periodista Mica Rosenberg lo explica

vacuna de Johnson & Johnson

¿Cuáles son los efectos secundarios que genera la vacuna de Johnson & Johnson?: Doctora Lilian Abdo lo explica

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021