• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 21, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Jorge Gómez Arismendi: «Una derrota del proceso cosntitucional en Chile, sería una derrota para Gabriel Boric»

22 de agosto de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Chile, Gabriel Boric, pidió este viernes respetar el resultado del plebiscito sobre la propuesta de nueva Constitución «sea cual sea» y mostró su respaldo a la institución electoral.

«Sea cual sea el resultado, nosotros vamos a respetar y hacer respetar el resultado que los chilenos y chilenas decidan el 4 de septiembre», dijo el mandatario progresista en una rueda de prensa en el sur del país en medio de una gira regional.

Las declaraciones de Boric se producen horas después de que el diputado ultraderechista Gonzalo de la Carrera desatara la polémica al denunciar un posible fraude en la votación de dentro de dos semanas, una de las más polarizadas de la historia reciente.

Jorge Gómez Arismendi, periodista chileno, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: ¿Por qué Gustavo Petro dejó embarcado a las Fuerzas Armadas colombianas en el acto donde se le iba rendir honor a su mandato?

“El ambiente se define por una palabra que es incertidumbre. La mayoría de las encuestas indican un eventual triunfo del rechazo, pero toda la incertidumbre está puesta al día siguiente, en la eventualidad de que gane el rechazo, o en la eventualidad que gane el apruebo. Todo esto se explica, porque el texto que está proponiendo la convención, no genera el consenso entre los grupos políticos y no genera respaldo en la ciudadanía, y es un texto que en su génesis está sin apoyo. Si bien existe un apoyo de la ciudadanía, no genera acuerdos entre los actores políticos y plantean la necesidad de corregirlo. Ese es el escenario y es lo que está percibiendo el presidente Gabriel Boric”, dijo Gómez Arismendi.

Para el periodista, la piedra de tranca entre el sector político y el texto de la Constituyente, se resumen en dos aspectos claves.

“En primer lugar, el modo en que el texto se desarrolló, que fue capturado por una izquierda radical y que se traduce en un contenido que hay elemento que generan mucho resquemor y tiene que ver con el modo en que está definido el sistema político. Hay elementos que generan mucha inquietud, como por ejemplo el sistema jurídico y la plurinacionalidad que se refiere a la forma de estado. Incluso el oficialismo lo planteó en un acuerdo en que ellos se comprometen en revisar esos temas. No obstante, está el detalle de que el texto es muy superficial. También existe otro factor que es la poca claridad del oficialismos de corregir esta propuesta y mucha gente opta por el rechazo”, explicó.

Finalmente, Gómez Arismendi comentó que una derrota de la propuesta constitucional es una derrota para lo que Gabriel Boric representa.

“Ellos ligaron el proceso constitucional con el gobierno y han condicionado su programa de gobierno con la aprobación del proceso Constituyente”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaGabriel Boricradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021