• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, marzo 24, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Juan Carlos Aguirre: «50% de los venezolanos que llegan a México tratan de entrar a los Estados Unidos de forma ilegal»

18 de enero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La situación de la migración venezolana sigue siendo dramática. Mientras que miles de venezolanos siguen explorando y encontrando la manera de salir del país en búsqueda de una mejor calidad de vida, varios países ponen alcabalas para controlar la llegada del inmenso flujo de migrantes venezolanos. Esta vez fue México que a partir de este viernes comenzará a pedir visa a todo venezolano que quiera pasar sus fronteras.

Juan Carlos Aguirre, periodista y corresponsal de CGTN en español para México, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“La razón por la cual el gobierno mexicano tomó esta decisión fue porque en el último año la llegada de los venezolanos a México aumentó en 1000%. Para noviembre de 2020 llegaron cerca de 4.000 venezolanos por distintas razones, mientras que en noviembre de 2021 la cifra superó los 27.000 venezolanos. Esto ha llamado la atención del gobierno mexicano, además que tienen una política de impedir que una gran cantidad de centroamericanos o venezolanos entren a México con la intención de llegar a la frontera norte y pasar a los Estados Unidos de manera irregularâ€, indicó Aguirre.

Ver más: ¿Cuál es el panorama para los 7 millones de inmigrantes indocumentados en EE.UU para este 2022?

Las cifras que maneja el gobierno mexicano es que más del 50% de los venezolanos que llegan a México no es para hacer turismo, ni para pedir refugio en México, sino que tratan de llegar ilegalmente a los Estados Unidos.

“Sin embargo, cerca del 40% de los venezolanos que llegaron a México en 2021 pidieron refugio en el país y eso incomoda al gobierno mexicano. Además, está la presión de los Estados Unidos sobre el gobierno mexicano para que endurezca su régimen migratorio. También se les ha impuesto visa a los ecuatorianos y brasileñosâ€, agregó.

Finalmente, el periodista también señaló que hay una denuncia del lado venezolano, porque cuando llegan a México, sin importar sus intenciones, se les cobra un soborno por parte de las autoridades migratorias.

“Cuando cualquier venezolano llega a México, sin importar si llega a ser turismo, o si pretende pedir refugio o llegar a los Estados Unidos, se le cobra un soborno por parte de las autoridades migratorias mexicanas. También hay que decir que una mafia de coyotes está operando en Maracaibo y Caracas, convenciendo a las personas a llegar a México y de allí llevarlos a la frontera norte con Estados Unidos. Esos coyotes pueden cobrar entre 3.000 o 4.000 dólares. El primer desembolso de estos venezolanos es al llegar al aeropuerto, donde tienen que pagar un soborno de 900 dólares. Luego deben esperar uno días, hasta que son trasladados a las ciudades fronterizas. Allí pagarían el resto del dinero. La situación es bastante complejaâ€, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaMéxicoradiovenezolanosvisa
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicanaâ€

Caracazo

¿34 años después del “Caracazoâ€, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahoraâ€

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajosâ€

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021