La Organización Mundial de la Salud (OMS), concluyó que el virus del COVID-19 es de origen animal, pero que no comenzó en el mercado de Wuhan. El organismo también descartó la teoría de que el virus salió de un laboratorio.
Estas conclusiones se hicieron públicas luego de que una comisión de la OMS visitara la ciudad china de Wuhan, primero epicentro del COVID-19.
El corresponsal del diario El Mundo en Asia Pacífico, Lucas de la Cal, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Lo más importante que hay que destacar es que no ha sido ninguna sorpresa este veredicto que se da después de 28 días de investigación”, dijo el periodista.
Ver más: Amos García: «Los países deben solidarizarse con el resto de países con dificultades de acceso a las vacunas»
De la Cal también destacó que los investigadores estuvieron en el hospital donde se produjeron los primeros contagiados. “Manifestaron que se necesita una investigación de muchos meses e incluso años. Realmente la prensa destaca que el COVID-19 era de origen animal y que no salió de ningún laboratorio”, agregó.
Para el periodista otra conclusión relevante de los investigadores de la OMS, es que el virus la circulaba por China desde diciembre de 2019 y que el mercado de mariscos de Wuhan no fue el origen.
“La investigaciones ya no se centrarán en Wuhan. Ahora seguirán por China y otros países del mundo. Hay quienes indican que el COVID-19 llegó a China en elementos importados”, indicó de la Cal.
En Conexión
Únete a nuestras redes sociales para más noticias