• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

miércoles, abril 21, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Luján Artola: «Hay que evaluar sobre quién es el líder en esta nueva arremetida contra Donald Trump»

23 de febrero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Corte Suprema rechazó el pedido de Donald Trump de mantener secretas sus declaraciones de impuesto. El máximo tribunal accedió a que un gran jurado de Nueva York obtenga las declaraciones de impuestos personales y corporativas del ex-presidente.

Esto significa una derrota decisiva para Trump, en su prolongada batalla para mantener en la sombra sus registros fiscales.

La periodista Luján Artola abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“El Tribunal Supremo se contrapone a Trump de una forma clara y firme. La Fiscalía del distrito de Manhattan lleva dos años y medio investigando todo el asunto fiscal, que comenzó con los pagos extraños que Trump hizo a una ex-actriz de Play Boy para que no hablara de sus asuntos sexuales”, dijo la periodista.

Ver más: ¿Podrá Biden llegar a un acuerdo nuclear con Irán?: Ex-diplomático Alon Pinkas lo explica

Artola recordó que Trump no ha presentado una declaración de impuestos desde 2007. “Al ex-presidente se le acusa de posibles fraudes bancarios y fiscales”, agregó.

Para Artola, debe hacerse una revisión dentro de la Constitución de Estados Unidos, para que una persona que no tenga clara sus cuentas fiscales no pueda llegar a postularse como presidente de los Estados Unidos. “Es algo que hay que corregir”.

“Hay que ser racionales y ver quién quiere ser el líder en esta nueva arremetida contra Donald Trump. Esa es la parte seria, porque el resto no favorece a nadie. Sacar a relucir los trapos sucios nunca es bueno”, explicó.

La periodista agregó que lo que se busca es bloquear la carrera política de Trump. “Más que justicia fiscal, lo que se busca es inhabilitar a Trump para que no se presente en cuatro años a la presidencia. Los jueces que fueron nombrados por él, votaron en su contra. La Fiscalía está actuando de forma independiente. El Partido Demórata busca terminar rápido el tema para no engrandecer al Martir”

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDía a DíaDonald TrumpradioTribunal Supremo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

La justicia respira de nuevo

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Día a Día con César Miguel Rondón 21 de abril de 2021

«De Verde como la Palma a Rojo como la Sangre»: El nuevo libro de Jorge Álvarez Girardi que narra el intento de invasión de Bahía Cochinos

¿En Venezuela se venden las vacunas contra el COVID-19?: Juan Pablo Guanipa lo explica

Efectos secundarios y vacunas

Doctor Daniel López Acuña: «Los efectos secundarios de las vacunas son infrecuentes y no deben opacar la seguridad y eficacia»

Nicolás Maduro

¿Por qué Maduro podría estar transitando su peor momento en el poder?: Analista Antonio de la Cruz lo explica

Odebrecht, la corrupción se escapa de la justicia en Venezuela

Día a Día con César Miguel Rondón 16 de abril de 2021

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021