• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Monsy Alvarado: «Los 250 migrantes que ingresarán diariamente a EE.UU por la flexibilización del título 42 solo es el primer paso del proceso de asilo político»

21 de mayo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de que la administración del presidente, Joe Biden, llegara a un acuerdo como parte de una demanda presentada por la Unión de Libertades Civiles (ACLU) contra el controvertido Título 42, ahora unos 250 inmigrantes podrán cruzar la frontera desde México a diario para solicitar asilo en EE.UU.

Igualmente se acordó que el Gobierno pondrá un alto a los vuelos de inmigrantes desde el Valle del Río Grande, en Texas, hasta El Paso, también ese estado, y San Diego (California) para expulsarles del país, de acuerdo con el abogado Lee Gelernt, que presentó la demanda de la ACLU contra el Título 42.

Monsy Alvarado, periodista especializada en inmigración, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“El Título 42 ha existido por mucho tiempo, pero el presidente Trump lo invocó el año pasado, cuando comenzó la pandemia. Eso afectó a las personas que estaban buscando asilo en la frontera. El gobierno no quería que posibles personas infectadas entraran al país. Después que llegó el presidente Biden, continuó el Título 42 y por eso la Unión de Libertades Civiles demandó al gobierno para que paralizara el Título 42”, explicó la periodista.

La administración Biden llegó a un acuerdo para flexibilizar el Título 42 y permitir la entrada de 250 migrantes diarios desde  México.

Ver más: ¿Por qué 8.000 migrantes marroquíes llegan nadando y han abarrotado a la ciudad de Ceuta?: Periodista Jorge Sainz lo explica

“Van a ser 250 personas que quieren pedir asilo y que no tenían previsto que los dejaran a entrar en los Estados Unidos. Desde que Biden llegó a la presidencia han cambiado las cosas. Desde febrero ha permitido la entrada de menores de edad que lleguen a la frontera sin ningún tipo de compañía. Ahora esta acción es específicamente para adultos. Se dará prioridad a las personas vulnerables que tengan enfermedades o que estén en peligro en México. Los trabajadores de la frontera son los que decidirán”, agregó.

Para Alvarado esto es solo el principio del proceso, porque después se le abrirá el procedimiento migratorio. “Las reglas de pedir asilo siguen cuando ingresan al país. Las personas deben explicar frente a un juez el por qué deben recibir el asilo. El primer paso es entrar al país legalmente”, expuso.

La reportera comentó que la acción es válida solo para las personas que ingresen por la frontera sur. “Una de las cosas que indica la Unión de Libertades Civiles es la restricción de las personas no previene el COVID-19, porque otras personas están entrando por aviones”.

La mayoría de las personas son Centroamericanos que buscan asilo buscando una mejor calidad de vida. “Hay muchas personas que se han quedado en México y que están corriendo peligro. Ellos son los principales beneficiados”, destacó la periodista.

Meses atrás se decía que la primera crisis que enfrentaba el presidente Biden era la migratoria por la situación que se estaba generando en la frontera.

“La situación en la frontera se ha aliviado un poco. Ha bajado la afluencia de niños en la frontera. Estamos viendo un cambio, pero esto son olas que suben y bajan”, puntualizó Alvarado.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónJoe BidenmigrantesTítulo 42video
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021