• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Rafael Bernal: «La pre-aprobación de los presupuestos en la Cámara de Representantes es una victoria y un alivio para Joe Biden»

25 de agosto de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Presupuestos y Joe Biden
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara de Representantes de EE.UU. ha aprobado este martes un paso clave para sacar adelante el presupuesto de 3,5 billones de dólares de la agenda social de la Administración de Joe Biden.

La votación de los 220 congresistas demócratas a favor y los 212 republicanos en contra es una señal del empedrado camino que tiene por delante el Gobierno para concretar sus planes domésticos. La sesión se retrasó varios días debido a un silencioso desacuerdo dentro del propio Partido Demócrata, impulsado por un grupo de moderados que quería que el Congreso diera luz verde primero al proyecto de ley de infraestructuras. Finalmente, esa iniciativa se votará a finales de septiembre.

Los progresistas querían darle prioridad presupuestaria al plan social de Biden, el proyecto de infraestructura, antes que aceptar el paquete de 1,2 billones de dólares enfocado en invertir en carreteras, redes de transporte o el acceso a la banda ancha de internet.

Rafael Bernal, periodista de The Hill, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Los demócratas lograron pasar una pre-aprobación de tres iniciativas muy importantes. Lo primero fue el presupuesto de 3.5 billones dólares, el paquete de ayuda social, y el plan de infraestructura que ya aprobó el Senado. Lo que logró el liderazgo demócrata fue que tanto los progresistas como los moderados votaran todos a favor. De esta forma, la presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, logró 220 votos. Todos los demócratas votaron a favor y todos los republicanos votaron en contra. No obstante, hay que insistir que es una pre-aprobación”, apuntó Bernal.

Ver más: ¿Podría el Senado aprobar el presupuesto de 3.5 billones de dólares propuesto por Joe Biden?: Periodista Andrea Shalal lo explica

Para el periodista ahora queda pendiente aprobar las medidas concretamente. “Es decir, antes del 27 de septiembre se dará una votación para aprobar el plan de infraestructura, donde la Cámara tendrá que dar su aprobación final. El presupuesto de 3.5 billones de dólares se tendrá que aprobar en las comisiones”, agregó.

Esta votación en la Cámara de Representantes no deja de ser un alivio para el presidente Biden, en tiempos tan convulsionados por los hechos en Afganistán.

“Si cualquiera de las dos facciones detenía este movimiento legislativo, hubiese significado un fracaso absoluto para el presidente Biden, en un momento de crisis por la variante delta, el resurgimiento de la pandemia y la retirada de Afganistán, han golpeado la imagen del gobierno. Por eso, era necesario este éxito”, explicó Bernal.

Dentro del éxito del Partido Demócrata, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, tuvo un papel fundamental para conciliar entre las dos facciones del Partido Demócrata.

“Ella tuvo que actuar como la intermediaria entre progresistas y moderados. Ella se inclina más hacia los progresistas, pero desde que ha sido presidenta de la Cámara y líder de la mayoría siempre ha tenido buen olfato para saber las prioridades de ambos grupos. Finalmente, salió victoriosa en esta disputa. Ella generalmente sale ganadora en sus objetivos”, indicó.

Ver más: Durmiendo con el enemigo

Las miradas están puestas ahora en el Senado, donde se prevé sea un camino más espinoso, ya que por la ley del filibusterismos los presupuestos necesitan, al menos, 10 votos republicanos.

“Ese es el reto. Lo que tienen que hacer con el presupuesto es escribir la legislación y la tienen que escribir de tal manera para que en términos del Senado sea una legislación netamente presupuestaria”, añadió el reportero.

Para Bernal, las áreas donde el presupuesto podría ser reducido es lo que los demócratas llaman como “infraestructura social o humana”.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónCongresoDestacadoEn ConexiónNancy PelosiPresupuestosvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021