• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podría haber fraude en las elecciones presidenciales de Perú?: Periodista Ariel Segal lo explica

8 de junio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El candidato izquierdista Pedro Castillo supera por primera vez por una ligera ventaja a la derechista Keiko Fujimori, impulsado por los votos rurales, en unas ajustadas elecciones presidenciales en Perú donde cada voto cuenta. 

El periodista Ariel Segal abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Desde hace una hora y más del 96% de los votos contabilizados, la diferencia es de 0.5%, que equivalen a 400.000 votos a favor de Pedro Castillo. No obstante, todavía falta contabilizar los que provienen del exterior, que equivalen a casi un millón y la mayoría son para Keiko Fujimori. Sin embargo, siguen contando los votos de las zonas rurales donde Castillo arrasó. Gane quien gane, el resultado será muy ajustado. En las elecciones de 2016, Pedro Pablo Kuczynski, ganó solo por 40.000 votos, ahora se prevé que la diferencia sea menor, dijo Segal.

Ver más: José Tello Alfaro analista político peruano: «No importa que gane Fujimori o Castillo, lo importante es que haya un diálogo fundamental para la gobernabilidad del país»

La candidata Keiko Fujimori habló de una suerte de fraude sistemático por parte del partido de Pedro Castillo.

“La denuncia está en manos de la Junta Nacional Electoral. Ellos hablan de actas impugnadas que emitió el partido Perú Libre. Lo que llama la atención es que son muchas actas, la mayoría de la ciudad de Lima y del norte del país, done ganó Fujimori. Para impugnar un acta hay que pagar dinero y se habla que Perú Libre gastó 500.000 soles, que equivalen a 18.000 dólares. Eso levanta mucha suspicacia. No se sabe lo que pasará y tampoco se sabe si la junta es 100% objetiva”, comentó el periodista.

Los expertos afirman que los resultados definitivos se podrían conocer el miércoles o el jueves. Todo depende de la decisión de la Junta Electoral.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaeleccionesFraudeKeiko FujimoriPedro CastilloPERUradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021