• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podría la sentencia de 15 años de prisión a los presuntos conspiradores contra la monarquía, cerrar la crisis política en Jordania?: Periodista Victoria Silva Sánchez lo explica

13 de julio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El ex-jefe de la Corte Real, Bassem Awadallah, y un ex-enviado a Arabia Saudí, Sharif Hassan bin Zaid, han recibido 15 años de prisión cada uno por conspirar con el príncipe Hamzah, quien no llegó a sentarse en el banquillo de los acusados. La condena pretende cerrar una crisis política en Jordania que, para muchos, supone un cierre en falso.

Victoria Silva Sánchez, periodista y analista de NAR Research, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: Periodista y analista político cubano, Dimas Castellanos: «La única opción de Díaz-Canel es restituir las libertades civiles, políticas y económicas que se suspendieron en Cuba»

“Hay que decir que condenan a 15 años a cada uno de los acusados de la presunta conspiración contra el príncipe de Jordania. Bassem Awadallah, quien solía ser asesor de la corte del rey Abdala II y también fue ministro de finanzas. El otro acusado es Sharif Hassan bin Zaid, quien es primo del rey Abdala. Son los dos acusados en el caso de sedición y en la supuesta trama que conspiró contra el rey jordano”, dijo Silva Sánchez.

En cuanto a las consecuencias políticas en Jordania, la periodista firmó que no son tan relevantes.

“La verdad se sabe muy poco de lo sucedido. Solo ha trascendido la información que han transmitido las autoridades e Jordania. Sin embargo, hay que decir que los ciudadanos tienen poca confianza después del juicio y eso no ayuda a la monarquía. El rey está tratando de relanzar un proyecto político con un comité de personas de distintas ideologías, pero eso se estaba dando desde antes”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaJordaniaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021