• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podrían las vacunas contra la COVID-19 abrir las puertas para el desarrollo de un nuevo tratamiento contra el cáncer?: Médico especialista en enfermedades infecciosas, Mireya Wessolosky, lo explica

10 de agosto de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El principal responsable de la lucha contra el coronavirus en Estados Unidos, el doctor Anthony Fauci, tiene la esperanza de que las vacunas Covid obtengan la aprobación total de la FDA en unas semanas, al tiempo que cree que la tercera dosis de la vacuna se administrará a la población de riesgo “razonablemente pronto”.

Mientras esto sucede, el Pentágono exige la vacunación contra el coronavirus para todas las tropas antes del 15 de septiembre, o incluso antes si la vacuna de Pfizer u otras obtienen la aprobación total de la FDA

Mireya Wessolosky, médico especialista en enfermedades infecciosas, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“La vacuna que se aprobó inicialmente se dio por la emergencia de la pandemia. Fue una aprobación temporal, porque la FDA es muy rigurosa en cuanto a las medidas de seguridad para dar una aprobación definitiva de vacunas. En principio, se tomó en cuenta investigaciones preliminares y por eso se decidió dar la aprobación temporal. No obstante, estaban pendientes recabar otros datos. Se cree que tendrá una aprobación definitiva porque la vacuna es muy segura”, dio la doctora.

“Es debido a la emergencia de la pandemia, por eso se dio una aprobación temporal de emergencia para las vacunas. La FDA es muy rigurosa en cuanto a las medidas de seguridad para dar una aprobación definitiva de vacunas. Debido a estudios preliminares y a cuatro meses de la vacunas, se decidió que la tienen de seguridad, pero está pendiente de recabar más datos. Se cree que tendrá una aprobación definitiva para decir que es una aprobación muy segura”.

Ver más: ¿Cómo podría reducirse la inequidad de vacunas en el mundo?: Doctor Sergio Litewka lo explica

Wessolosky afirmó que la FDA dará su aprobación definitiva a la vacuna Pfizer, Moderna y Jhonson&Jhonson

“Primero se le otorgará a la Pfizer porque es la que está arrojando más datos positivos. Sin embargo, luego vendrá la revisión profunda de las otras vacunas. Seguramente, también tendrán la aprobación porque son vacunas similares”, apuntó.

Uno de los aspectos que podía influir para que personas estuvieran dudosas ante la vacunación, es que las vacunas no tenían el sello de la FDA.

“No podemos brincar las medidas de seguridad para decir que se tienen datos para afirmar que la vacuna es segura. Próximamente tendrán el sello de la FDA. Hay que decir que la vacuna ha abierto toda una gama de posibilidades con la nanotecnología. Todos debemos vacunarnos para neutralizar el virus”, afirmó la experta.

Wessolosky describió que las vacunas contra el COVID-19 han dado pie para crear tratamientos contra el cáncer.

“Es una tecnología de la RNA mensajero. Los oncólogos están emocionados, porque les abre mucho las puertas a tratamientos terapéuticos contra un tumor específico”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: CáncerCésar Miguel RondónCOVID-19DestacadoDía a DíaradioVacunas
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021