• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Politólogo Ronal F Rodríguez: «Todavía no se logra la normalización en la frontera colombo-venezolana»

27 de septiembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Colombia y Venezuela han reabierto este lunes oficialmente su frontera común, que ha estado cerrada durante siete años, con un acto encabezado por el presidente colombiano, Gustavo Petro, y por el gobernador del estado de Táchira (Venezuela), Freddy Bernal.

El acto protocolario, que ha comenzado con la interpretación de los himnos nacionales y saludo de manos de las dos delegaciones, se ha llevado a cabo en el puente internacional Simón Bolívar, el principal de los puestos fronterizos entre los dos países, y ha culminado con el paso de los primeros camiones de carga en ambos sentidos.

La comitiva venezolana la han completado el ministro de Transporte, Ramón Velasquez; el ministro de Industria, Hipólito Abreu, y el superintendente del SENIAT (Hacienda), José David Cabello.

El politólogo e internacionalista, Ronal F. Rodríguez, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Una de las primeras cosas de esta reapertura es la búsqueda de la normalización, porque la frontera estaba abierta y todavía no logramos la normalización previa al 2015. Estamos regresando a la normalización del 2016, un año después de que el régimen de Nicolás Maduro expulsara a ciudadanos colombianos. En ese momento, los gobiernos de Juan Manuel Santos y Maduro negociaron para que en el día pudieran pasar los peatones y en la noche los vehículos de carga. Hoy, nos estamos acercando a eso y lo de ayer fue un proceso simbólico. Lograr la normalidad falta todavía, sobre todo porque el puente Simón Bolívar requiere reparaciones. El puente de Tienditas, que podría ser la alternativa para el comercio, todavía no está en uso y de hecho tiene que ser revisado”, dijo Rodríguez.

El experto manifestó que lo que llama la atención es que por primera vez, después de dos meses de gobierno, Petro hizo un pronunciamiento directo acerca a la migración venezolana.

Ver más: Periodista Sebastiana Barráez: «Nicolás Maduro ya tiene el sustituto de Padrino López»

“Lo hizo en dirección a la necesidad de integración y de pasar a la fase de registro, a la necesidad de garantizar plenos derechos de la población migrante en territorio colombiano, lo cual es un punto positivo”, agregó.

El analista recordó que la frontera se cerró el 19 de agosto de 2015, cuando el gobierno de Nicolás Maduro llevó las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP) a las fronteras, expulsando a más de 1.500 colombianos.

“La preocupación del gobierno colombiano en ese momento, era que ocurriera una expulsión masiva de colombianos en territorio venezolano. Nunca esperamos que la frontera estuviera cerrada por casi un año, y cuando se abre se hace con el acuerdo de que el paso de peatones iba a quedar restringido a las horas diurnas y el paso de mercancía en las horas nocturnas”, explicó.

Finalmente, Rodríguez destacó que hay poca información sobre la ausencia de Nicolás Maduro en el acto.

“Imagino que tiene que haber un poco con la dinámica que ocurría en Naciones Unidas y la renovación de la Misión de Determinación de Hechos en Venezuela”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónColombiaDestacadoDía a DíafronteraGustavo PetroNicolás MaduroPuente Simón Bolívarradiovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021